Inicia la transformación de la salud

Inicia la transformación de la salud

La presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alfonso Durazo; El modelo histórico de atención Casa por Casa es único en el mundo y en Sonora se pretende beneficiar a 295 mil adultos mayores y 35 mil personas con discapacidad

Redacción Entorno Informativo

Las y los adultos mayores, así como personas con discapacidad en el estado, recibirán atención médica de calidad en sus hogares, gracias al compromiso conjunto del Gobierno de Sonora y el Gobierno de México para que ninguna persona vulnerable se quede sin el servicio que merece destacó el gobernador Alfonso Durazo, junto a la presidenta Claudia Sheinbaum, en la asamblea informativa del programa “Salud Casa por Casa”.

En Ciudad Obregón, en la tercera visita oficial de la presidenta de México a Sonora, el mandatario estatal subrayó que este programa representa la esencia de la Cuarta Transformación, al enfocarse en el bienestar social y garantizar el derecho a un servicio de salud digno, con una meta de alcanzar a 295 mil adultos mayores y 35 mil personas con discapacidad para brindarles atención médica en sus propios hogares.

“Este programa viene a atender muchos de los problemas que la gente padece en casa. Nos va a ayudar de manera muy importante a despresurizar la demanda en hospitales, porque evitará que la gente tenga que buscar atención de primer, segundo o tercer nivel por iniciativa propia. Por eso, me parece uno de los programas estelares del segundo piso de la Cuarta Transformación”, manifestó Durazo Montaño.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que, de la mano del gobernador Alfonso Durazo, se realiza un esfuerzo extraordinario para garantizar atención y seguimiento médico a quienes más lo necesitan, con servicios que llegarán directamente a los hogares sonorenses.

“Va a ser el programa de prevención más importante del mundo. Le vamos a dar un ejemplo a todo el mundo, porque no hay otro programa como este, solo en México. Si logramos, poco a poco, disminuir la atención hospitalaria, será lo mejor que podamos hacer”, enfatizó.

En el estado ya se ha logrado atender a 25 mil personas beneficiarias del programa, mientras que, a nivel nacional, se han realizado un millón y medio de visitas casa por casa con fines de supervisión médica.

El pasado 6 de junio se entregaron equipos, materiales médicos y maletines con herramientas básicas a 310 facilitadores que brindarán atención en Sonora mediante el programa “Salud Casa por Casa”.

Previamente, dichas personas recibieron capacitación, y el 9 de junio comenzaron las visitas domiciliarias en diversas regiones del estado. En zonas como el Río Sonora y la Sierra Alta, las brigadas operan con unidades móviles en sinergia con IMSS-Bienestar.

Share