A la fecha no se han detectado casos del protozoario en las 126 albercas revisadas, de un padrón de 842 en la entidad
Ivanova de los Reyes
De 126 albercas públicas que se han verificado, de un padrón de 842 registradas en el estado, no se ha detectado la presencia de la Amiba de la Vida Libre, informó Sergio Morales García.
El titular de la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coesprisson), señaló que cada año se realiza la verificación de las albercas públicas previo al periodo vacacional, para que estén en condiciones óptimas para la salud y seguridad de los vacacionistas.
Explicó que la verificación de una alberca consta de 70 puntos, y uno de ellos es el muestreo, las condiciones de la piscina, entre otros factores, para determinar que está dentro de la Norma.
“Hasta ahorita los resultados de las albercas públicas que se han muestreado, todas están dentro de la Norma. No tenemos ninguna alberca que haya salido positiva en lo que va del año”, dijo.
El funcionario estatal, mencionó que también se están verificando las playas turísticas de Sonora, que a partir este año su monitoreo será mensual.
“Los muestreos adicionales que se van a hacer a partir frente este año, van incluidos los muestreos a los destinos turísticos como Bahía de Kino, San Carlos, Huatabampito, Puerto Peñasco, Golfo de Santa Clara, entre otros. Serán un total de 726 muestras las que se harán este 2025 para la detección de bacterias Enterococcus en conjunto con el Laboratorio Estatal”, apuntó.