Instala Profeco módulo de quejas contra CFE Ante constantes “apagones”

Instala Profeco módulo de quejas contra CFE Ante constantes “apagones”

La delegada de la dependencia en Sonora, Ana Guízar Valenzuela, dijo que el módulo está en las oficinas de la dependencia y garantiza la atención directa del personal de la CFE

Ivanova de los Reyes

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), delegación Sonora, instaló un módulo de línea directa para la atención de quejas relacionadas con el servicio que brinda Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Ana Miriam Guízar Valenzuela, delegada federal en Sonora, dijo que este módulo se ubica al interior de las instalaciones de Profeco en Hermosillo y se garantiza la atención directa por parte de personal de CFE.

Destacó que es la primera línea directa que opera a nivel nacional entre Profeco y CFE para la atención de quejas relacionadas con el servicio de energía eléctrica.

“Yo les comenté que no quería una línea donde los atienda una máquina, sino personal de CFE de manera directa, porque lo que queremos es la cercanía con la institución, para generar esa confianza con la gente; entonces, yo los invito a que, si tienen alguna queja, un asunto no resuelto con el tema de CFE, vayan a este módulo que se encuentra en Profeco, y sin duda, vamos a poder solucionar cualquier situación que ustedes tengan”, apuntó Guízar Valenzuela.

Señaló que esta línea de atención directa ha sido de gran ayuda para agilizar la solución de quejas presentadas por los usuarios del servicio.

Agregó que hasta el momento no se ha registrado un incremento en el número de quejas contra CFE, pese a los apagones y cortes del servicio que se han registrado este verano.

Anuncian Feria de Regreso a Clases

Por otra parte, anunció la Feria de Regreso a Clases Profeco 2025, a realizarse los días 16 y 17 de agosto en las instalaciones del centro de convenciones Expo Forum, en horario de 8:00 a 22:00 horas.

Ana Miriam Guizar Valenzuela, titular de Profeco Sonora, dijo que este evento reunirá a proveedores, comerciantes e instituciones públicas, con el objetivo de apoyar la economía familiar en el inicio del nuevo ciclo escolar.

Además de artículos escolares, se ofrecerán servicios gratuitos como corte de cabello, trámites de actas de nacimiento, módulos informativos de Bienestar, Icatson, Crédito Educativo, y Conafor con donación de arbolitos.

Guizar Valenzuela destacó que esta feria se realiza en colaboración con organismos empresariales como Canaco, Canacope, Comerciantes Unidos, y diversas dependencias estatales.

Share