Invierten INPI y SICT 68 mdp en caminos artesanales en beneficio del pueblo Guarijío

Invierten INPI y SICT 68 mdp en caminos artesanales en beneficio del pueblo Guarijío

Los Gobernadores Tradicionales mostraron su beneplácito con estas obras que generan empleo y resuelven un problema histórico de acceso a las comunidades

Redacción Entorno Informativo

En las comunidades Guarijías de Mesa Colorada y Guajaray avanza la construcción de dos caminos artesanales, con una inversión de 68 millones de pesos, ejercidos de manera directa por sus habitantes.

Benito Armenta Ciriaco, Gobernador Tradicional de Guajaray, informó que estas obras forman parte de las acciones del Plan de Justicia para el Pueblo Guarijío, las cuales fueron planeadas en pleno acuerdo en reuniones de trabajo de las Autoridades Tradicionales del Pueblo Guarijío con el Gobierno de México y de Sonora.

Destacó que ambas obras son administradas, ejecutadas y supervisadas por un comité comunitario y generan ingresos directos para alrededor de 200 familias guarijías.

“Se contrata a la gente de nuestras comunidades, es un doble beneficio ya que se nos paga y el resultado, que es el camino, nos queda a nosotros para poder tener mayor facilidad y rapidez en el acceso a los servicios de salud y en los traslados en general”, subrayó.

Agregó que también se soluciona el problema de incomunicación que en época de lluvias llegan a padecer.

“Los Gobernadores Tradicionales estamos trabajando muy coordinados con el Gobierno Federal y Estatal; en consenso general de Autoridades y Pueblo Guarijío, hemos definido las acciones que necesitan nuestras comunidades, las de mayor prioridad, y así es como hemos ido avanzando en los acuerdos plasmados en nuestro Plan de Justicia”, reiteró.

Por su parte, el Gobernador Tradicional de Mesa Colorada, Raúl Enríquez Cautivo, resaltó que “los beneficios del Plan de Justicia son palpables, con acciones históricas como los caminos artesanales, que nosotros estamos administrando y construyendo”.

Añadió que hay interés mutuo del Gobierno Tradicional, el Gobierno de México y el Gobierno de Sonora de que el Pueblo Guarijío tenga bienestar, con pleno respeto a su autonomía. “Confiamos plenamente en que estas obras las concluiremos en su totalidad”, puntualizó.

Cabe destacar que el camino artesanal Los Estrados-Guajaray tiene una longitud de 7.2 kilómetros, de los cuales 3.25 kilómetros, ya están listos y el resto se ejecutará en el transcurso del año.

Respecto al camino que conecta del entronque Nahuibampo-Los Estrados- Aguaje de Chino y Mesa Colorada, tiene una longitud de 14 kilómetros, de los cuales 4 kilómetros ya se culminaron y este año se avanzará con otros cinco kilómetros.

Share