Invitan a jornada de matrimonios colectivos

Invitan a jornada de matrimonios colectivos

Se efectuará en los 71 municipios; Las ceremonias se efectuarán del 21 al 31 de marzo a fin de dar certeza jurídica a las familias

Ivanova de los Reyes

El Gobierno de Sonora a través de la Dirección del Registro Civil en coordinación con DIF Sonora, invitan a las parejas a participar en la jornada de matrimonios colectivos 2025 que se llevarán a cabo del 21 al 31 de marzo en el estado.

Lizeth Vásquez Ochoa, titular de DIF Sonora, dijo que mediante este programa se busca brindar certeza jurídica a las parejas que viven en unión libre y que tienen hijos.

“El objetivo de este programa es facilitar el acceso al matrimonio civil de manera gratuita, eliminando barreras económicas y burocráticas para las parejas que desean formalizar su unión”, apuntó.

Por su parte, Ricardo Araiza Celaya, subsecretario de Servicios de Gobierno, mencionó que en esta jornada denominada “Dile Sí al amor con la jornada de matrimonios colectivos 2025”, se incluirá la unión de parejas igualitarias.

“En 2023 hubo mil 161 matrimonios y se espera que en esta nueva edición superen la convocatoria anterior en el estado. Ese año contrajeron matrimonio igualitario 12 parejas, ocho entre hombres y cuatro entre mujeres”, precisó.

Detalló que estas jornadas se realizarán en los 72 municipios del estado y los requisitos son: tener 18 años cumplidos, copia del INE por ambos lados de ambos contrayentes y testigos, copia del acta de nacimiento; bajo protesta de decir la verdad, haber recibido ls platica sobre violencia en la familia; y certificado de No deudor alimentario.

Los interesados deberán presentar su documentación del 21 de febrero al 10 de marzo en los DIF Municipales de sus localidades, y en el caso de Hermosillo, en DIF Sonora, Centro Neidi al sur y CREE Hermosillo Norte.

“Hacemos la invitación a todas las parejas para que se sumen a esta gran jornada gratuita, con la que se busca beneficiar al mayor número de parejas para fortalecer lazos familiares y derechos adquiridos al estar casados por la vía civil”, dijo.

Recordó que este trámite en Registro Civil tiene un costo de mil 980 pesos, de cuatro mil 800 si es en salón de eventos.

Share