La seguridad es el principal reto de la Federación

La seguridad es el principal reto de la Federación

Señala dirigente de Canacintra Hermosillo; Juan Álvaro Corral Aguirre, dijo que, aunque ha habido esfuerzos no se ha logrado contener la problemática a fin de atraer mayores inversiones al país

Ivanova de los Reyes

La inseguridad sigue siendo un tema preocupante y el principal reto para el gobierno federal, para reducir esta problemática, puntualizó el presidente de Canacintra Hermosillo, Juan Álvaro Corral Aguirre, tras el primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El titular en Hermosillo de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), resaltó los avances en materia social durante el primer año de gobierno como la reducción de la pobreza.

Señaló la seguridad como la principal prioridad para el gobierno federal, donde si bien, ha habido mayores esfuerzos, todavía no se ha logrado contener, para atraer mayores inversiones al país y, sobre todo, la tranquilidad de las operaciones.

“El principal reto es la seguridad, es lo principal en que se debe enfocar el gobierno federal para garantizar mayores inversiones y, sobre todo, tranquilidad en las operaciones del sector empresarial”, apuntó.

Para enfrentar esta problemática, Corral Aguirre subrayó se podrían reforzar las revisiones en puntos carreteros o la creación de bases operativas de seguridad para prevenir temas como cobro de piso y extorsión a transportistas al momento de proveer o surtir los productos a empresas o las plantas productoras.

“Sí hemos tenido problemas en la frontera de Chihuahua y Sonora, también en la zona de Magdalena-Nogales, aunque el recientemente ha estado tranquilo, y van desde cobro de piso hasta extorsión en el tema de entrega de mercancías”, comentó.

Respecto al tema de aranceles, el empresario puntualizó que Sonora es un brazo ejecutor necesario de Estados Unidos, ya que son su principal cadena de proveeduría, por lo que no es conveniente para el país vecino imponer aranceles tan restrictivos a México.

Share