Busca UNISON evitar caos vial durante el regreso a clases

Busca UNISON evitar caos vial durante el regreso a clases

Autoridades de la Unison emitieron recomendaciones a los alumnos y sus familias, para evitar problemas de movilidad, tanto al interior como al exterior del campus

 

Ivanova de los Reyes

Para prevenir congestionamientos viales durante el regreso a clases en la Universidad de Sonora el próximo lunes siete de agosto, autoridades universitarias emitieron una serie de recomendaciones para evitar problemas de movilidad, tanto al interior como exterior del campus.

David Fontes, coordinador de Seguridad Universitaria, dijo que hicieron una evaluación previa en colaboración con el Departamento de Tránsito para atender los problemas que se puedan presentar el lunes siete de agosto, tanto interna como externa a la institución, y evitar lo ocurrido el año anterior, que se registró un caos vial.

“Las recomendaciones van en el sentido de que se preparen en el sentido de como ellos van llegar a la universidad en su primer día de clase, sobre todo los de recién ingreso, la invitación va a que se preparen de cómo será su arribo al campus centro, que es donde tenemos un problema, porque se ubica en el Centro de la ciudad, y la idea es que lleguen a tiempo”, subrayó.

Mencionó que una opción es que los padres de familias que dé inicio trasladan a sus hijos a la institución, hagan uso de las vías de ascenso y descenso que se ubican Al exterior de la institución

Consideró que una opción es los padres o familiares que llevarán a sus hijos a la Unisón a partir del lunes, utilicen las islas de ascenso y descenso que se ubican al exterior dela Universidad, para evitar congestionamientos viales, o hacer uso de vehículos compartidos.

El coordinador de Seguridad Universitaria, resaltó que de mantera interna reforzarán la presencia elementos en cruceros y puntos identificados con mayor tránsito de peatones para minimizar riesgos de accidente.

Recordó que, de acuerdo a un estudio realizado, en 2017 se tenía un ingreso diario de 23 mil vehículos a la Universidad, y cada año ha ido en aumento.

Agregó que actualmente se cuenta con tres mil 600 cajones de estacionamiento al interior de la institución, 969 de ellos en el estacionamiento multinivel, de ahí, la recomendación de hacer uso de otros medios para trasladarse, como carros compartidos o transporte público para no congestionar el tráfico ese día.

 

Share