La directora del DIF Hermosillo dijo que con este programa se busca mejorar la calidad de vida de personas con alguna discapacidad permanente o de familiares cuidadores
Ivanova de los Reyes
El Ayuntamiento de Hermosillo a través del Sistema DIF Hermosillo y la Agencia Municipal de Desarrollo Económico, abrió la convocatoria para participar en la tercera edición del Desafío Incluyente.
Madeleine Bonnafoux Alcaraz, titular de DIF Municipal, explicó que este programa tiene por objetivo el mejorar la calidad de vida de personas con alguna discapacidad permanente o de familiares cuidadores.
“A través de este programa se fomenta la autonomía de las personas con discapacidad porque con su emprendimiento se busca una independencia económica”, apuntó.
Recordó que en la primera edición que se realizó en 2022, participaron 32 emprendimientos; y en 2023, fueron 36, por lo que el objetivo es que en esta nueva edición se sumen más personas.
Por su parte, el titular de la Agencia Municipal de Desarrollo Económico (AMDE), Óscar Gastélum Donnadieu indicó que los participantes recibirán capacitaciones para mejorar sus negocios.
“Este programa se basa en tres ejes principales: las capacitaciones, diseñadas para fortalecer los proyectos de emprendimiento y la formación en áreas clave como modelo de negocio; investigación de mercado, marketing, viabilidad financiera, inteligencia artificial, y habilidades de presentación”, precisó.
Gastélum Donnadieu detalló que las personas interesadas podrán registrarse en la página www.desafioincluyentehmo.com o resolver sus dudas a través del número de WhatsApp 6624 591103
Agregó que la convocatoria cierra el día 30 de abril, y los interesados deberán pagar una cuota de recuperación de 300 pesos.
Las capacitaciones se llevarán a cabo del 19 al 23 de mayo, el día 27 de mayo se seleccionará a los finalistas; del dos al tres de junio la ciudadanía podrá votar por su emprendimiento a través del People’s Choice Award, y el día seis será la gran final.
La premiación se realizará el próximo seis de junio, y los premios de los cinco primeros lugares en las categorías de persona con discapacidad o cuidador de personas con discapacidad, oscilan entre 35 mil y 10 mil pesos.