Legisladores de la 4T Cuestionan Acuerdo de EE. UU. con Ovidio Guzmán y Respaldan a Sheinbaum

Legisladores de la 4T Cuestionan Acuerdo de EE. UU. con Ovidio Guzmán y Respaldan a Sheinbaum

Senadores y diputados adheridos a la Cuarta Transformación expresaron su desaprobación al pacto alcanzado entre el gobierno estadounidense y Ovidio Guzmán, vástago de Joaquín “El Chapo” Guzmán, cofundador del cártel de Sinaloa, al tiempo que manifestaron su apoyo a las objeciones planteadas por la presidenta Claudia Sheinbaum en relación con este asunto.

El senador Jorge Carlos Ramírez Marín, integrante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), enfatizó que las autoridades del país del norte no están concertando un acuerdo con una figura científica, académica o un activista cívico. Por el contrario, están llegando a un entendimiento que se traduce en un indulto para alguien responsable de vidas perdidas, juventudes truncadas e infancias despojadas.

Ramírez Marín recalcó que el convenio resulta incomprensible si se considera el discurso de Estados Unidos respecto a las miles de vidas cobradas por el fentanilo. En este marco, interrogó sobre el destino de los bienes de Guzmán: si serán incautados por Estados Unidos, si se permitirá su retorno a México para mitigar parcialmente el daño infligido, o si permanecerán en posesión de su familia.

Por su parte, el diputado Leonel Godoy, de Morena, indicó que cualquier esquema de testigos protegidos debería contemplar dos aspectos fundamentales: la naturaleza del delito. No es admisible que un individuo que ha perpetrado crímenes de gran crueldad, lo cual es habitual entre narcotraficantes, sea catalogado como testigo protegido sin que se mantenga la correspondiente penalidad y la obligatoriedad de reparar el daño.

El senador Gerardo Fernández Noroña, quien preside la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, calificó de acertada la observación de Sheinbaum en cuanto a la necesidad de comunicación entre las autoridades estadounidenses y la fiscalía mexicana sobre el caso de Ovidio Guzmán.

Añadió que el gobierno de Estados Unidos muestra una gran flexibilidad, considerando que su principal objetivo es el dinero; eso es lo que verdaderamente les importa, y en su opinión, debería existir una preocupación más profunda y de fondo.


Share