Liberan a Julio César Chávez Jr.; Enfrentará Proceso en Libertad Condicional

Liberan a Julio César Chávez Jr.; Enfrentará Proceso en Libertad Condicional

El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. abandonó el penal federal de Hermosillo, Sonora, después de que un juez le concediera el beneficio de enfrentar su proceso penal en libertad condicional. La liberación del deportista, que se encontraba en prisión tras su deportación de Estados Unidos, se concretó el domingo, aunque la resolución judicial se había dictado la noche del sábado.

Durante la audiencia virtual, el juez federal Enrique Hernández Miranda determinó que existen elementos suficientes para iniciar un proceso contra el boxeador por presuntos nexos con el crimen organizado y tráfico de armas, pero consideró que la prisión preventiva no era necesaria. El abogado de Chávez Jr., Rubén Fernando Benítez, informó a la prensa que su cliente deberá acatar varias restricciones, como la prohibición de salir del país y la obligación de presentarse en futuras audiencias.

La audiencia se retrasó por razones de seguridad, ya que trasladar al acusado desde la cárcel hasta la sala de juicios orales implicaba riesgos. En su declaración ante el tribunal, Chávez Jr. se defendió de las acusaciones: “Soy de Culiacán, soy boxeador desde hace 22 años; desde chiquito se dicen chismes de mí y esto es más de lo mismo”.

La Fiscalía General de la República (FGR) lo acusa de delincuencia organizada y tráfico de armas, municiones y explosivos. El expediente señala que el boxeador habría facilitado partes de armamento para el Cártel de Sinaloa y que conversaciones interceptadas a miembros de la organización mencionan su presunta cercanía con “Los Chapitos”, la facción liderada por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán. La FGR lo señala también como presunto “ajustador de cuentas” bajo las órdenes de Néstor Isidro Pérez Salas, alias “El Nini”, jefe de seguridad del grupo. Según las carpetas de investigación, el pugilista presuntamente tomaba a sus víctimas “como si fueran sacos de box”.

El caso también retoma el vínculo personal de Chávez Jr. con el entorno del cártel, ya que es pareja y tiene dos hijos con Frida Muñoz, la viuda de Édgar Guzmán López, hijo de “El Chapo” que fue asesinado.

La siguiente audiencia fue programada para el 24 de noviembre. La etapa procesal continuará para determinar si avanza el caso o si surgen nuevos elementos. A su salida, Chávez Jr. fue recibido por su madre y una tía, y ahora podrá vivir en cualquier ciudad de México, siempre que no abandone el país sin permiso judicial. El embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson, valoró públicamente la deportación y el proceso como un ejemplo de la colaboración bilateral en seguridad.

Share