Suma 22 decesos en esta temporada; Además, se tienen contabilizados 295 casos de padecimientos asociados a las altas temperaturas que también encabeza esta entidad, la mayoría por golpes de calor
Ivanova de los Reyes
Durante la presente temporada de calor se han contabilizado en Sonora 22 defunciones asociadas a las temperaturas extremas, con lo que ocupa el primer lugar en el país, de acuerdo con el reporte semanal de las autoridades de la Secretaría de Salud.
Las defunciones corresponden a 21 golpes de calor y una por deshidratación, las cuales se registraron 16 en Hermosillo, San Miguel de Horcasitas, Arizpe, Cajeme, Empalme. Navojoa y Puerto Peñasco con un caso cada uno.
Los decesos se registraron en hombres, nueve de ellos entre los 25 a 44 años, ocho adultos mayores de 60 años, tres entre 15 y 24 años, y dos entre 45 y 48 años.
En la presente temporada de calor, suman 295 casos, 259 asociados a deshidratación y 36 a golpes de calor; mientras que en el mismo período del 2024 se tenía un acumulado de 342 casos y 35 defunciones.
Los casos de deshidratación corresponden 138 a Hermosillo, Caborca 37, San Luis Río Colorado 32, Puerto Peñasco 10, Guaymas nueve, Cajeme ocho, Ures siete Nogales tres, Magdalena, Agua Prieta, Fronteras, Aconchi y Etchojoa dos cada uno, Ímuris, Huatabampo, Benito Juárez, Soyopa y Huépac con uno cada uno.
Mientras que los golpes de calor que se registraron 24 en Hermosillo, Caborca y Cajeme tres cada uno, Empalme, San Luis Río Colorado, Arizpe, San Miguel de Horcasitas, Guaymas y Navojoa con uno cada uno.
A nivel nacional suman a la fecha mil 422 casos asociados a la temporada de calor, donde Sonora se mantiene en primer lugar con mayor número de padecimientos y defunciones, en segundo lugar, se ubica Tabasco y en tercero, Jalisco; Nuevo León y Veracruz en cuarto lugar.
Ante el pronóstico de que continuarán las temperaturas extremas en la entidad, autoridades de Salud exhortaron a la población a tomar precauciones para prevenir deshidrataciones y golpes de calor.