El paro está previsto para el lunes; El secretario de Educación y Cultura, Froylán Gámez Gamboa, dijo que vigilarán que no se interrumpan las clases
Ivanova de los Reyes
Un llamado a docentes federalizados a no paralizar labores el próximo lunes 24 de febrero hizo el titular de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), Froylán Gámez Gamboa.
Lo anterior, luego de que los docentes de educación básica amenazaron con realizar un paro ante la inconformidad que existe por la iniciativa de reforma a la Ley del Issste, y que afectaría un 4.5 por ciento a su salario integrado para el pago del servicio médico y de vivienda.
Señaló que esta iniciativa la presentó el Issste, y está por discutirse en comisiones, por lo que no ha habido ninguna modificación a la misma.
“A las y los maestros decirles que no hay ninguna modificación, los maestros, las niñas y los niños deben estar en las aulas. Si ellos invitan a un paro nacional, estaremos muy vigilantes de que no se interrumpan las clases”, dijo.
Gámez Gamboa resaltó que es responsabilidad de la Secretaría ejercer el derecho a la educación a las y los menores, por lo tanto, habrán de estar vigilantes de que no se interrumpan las actividades en los planteles escolares de Sonora.
Respecto al caso de un menor intoxicado por la droga denominada “Wax”, al interior de una escuela secundaria de Hermosillo, señaló que se abrió una investigación luego de que el niño aseguró que la sustancia se la vendió otro menor.
Explicó que, de detectarse algún tipo de sustancia al interior de las escuelas, se procede al retiro y se da aviso a la autoridad competente y a los padres de familia para ponerlos al tanto de lo ocurrido.
“Decirles a las mamás y papás que garantizamos entornos seguros dentro de los planteles, al exterior ya no nos corresponde tanto, pero al interior de la escuela, estamos siempre vigilantes que sean entornos seguros”, puntualizó.
El funcionario estatal, hizo un llamado a los padres de familia a revisar las mochilas en sus hijos antes de salir de casa y cuando lleguen a la misma.
“Si ellos quieren organizarse y hacer la operación mochila en las escuelas son bienvenidos a hacerlo”, finalizó.