Autoridades de Protección Civil; Los valores rondarán entre los 43 a 44 grados, además, se anticipa se registren lluvias
Ivanova de los Reyes
El Gobierno de Sonora, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), hizo un llamado a la población a continuar con las medidas preventivas ante las altas temperaturas que persistirán durante los próximos días, así como por las tormentas propias de esta temporada, que seguirán presentándose en el territorio estatal.
Se prevé que, durante esta semana y los próximos meses, continúen en gran parte del estado las temperaturas máximas por encima de los 40 grados, con sensaciones térmicas aún mayores.
Armando Castañeda Sánchez, coordinador estatal de Protección Civil en Sonora, recordó que no se debe bajar la guardia y reiteró las medidas preventivas ante el calor, que incluyen tomar abundante agua, usar gorra o sombrero, y evitar exposiciones prolongadas al sol y a las altas temperaturas.
De igual manera, en caso de presentarse tormentas, se recomienda buscar un resguardo seguro, evitar permanecer a la intemperie y, sobre todo, no cruzar ríos, arroyos ni encharcamientos. Se debe esperar a que los niveles del agua disminuyan tras las lluvias.
Durante esta semana, en Sonora persistirá el ambiente caluroso, con temperaturas máximas que oscilarán entre los 39 y 43 grados centígrados, y mínimas de entre 28 a 29 grados centígrados, especialmente en las regiones noroeste, centro y sur del estado.
Se espera nubosidad predominante, con cielo parcialmente soleado a mayormente nublado, lo cual indica un patrón húmedo típico de la temporada, con incremento en la cobertura nubosa.
Respecto a las lluvias, el pronóstico semanal prevé precipitaciones significativas, de 50 a 75 milímetros, como parte del patrón climático tipo monzón que afecta a la región serrana y al río Sonora, con una posible trayectoria hacia el centro del estado.
No obstante, la mayor concentración de eventos de precipitación se presentará en la región serrana, en municipios limítrofes con Chihuahua. Se recordó que las lluvias monzónicas suelen presentarse principalmente por las tardes y noches.
Por su parte, el especialista técnico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Gilberto Lagarda Vázquez, informó que para esta semana se mantendrá el potencial de lluvias en gran parte de Sonora por la presencia del monzón de Norteamérica, lo que ayudará a que las temperaturas máximas se registren por debajo de los 45 grados.
“Hay un alto potencial de lluvias, sobre todo, en la regiones oriental y sur del estado, con un 60 por ciento de posibilidad de lluvias y para la parte centro andará en un 40 por ciento esas probabilidades”, abundó.
En el caso de Hermosillo y otros municipios del estado, las temperaturas máximas para esta semana oscilan entre los 42 y 44 grados centígrados, con probabilidad de lluvias de un 30 por ciento.