Dijo que se investigará la falta de antídoto para picaduras de alacrán; A su vez, la delegada del IMSS en Sonora, Angélica Mariel Martínez López lamentó el caso, y dijo que se hará una investigación exhaustiva para definir responsabilidades
Redacción Entorno Informativo
Luego de que el caso de la muerte de una niña de cinco años picada por un alacrán, quien no recibió el antídoto en forma oportuna porque el IMSS carecía de éste, llegó a la presidenta Claudia Sheinbaum manifestó que se investigará el caso.
La mandataria mexicana fue cuestionada sobre el lamentable hecho ocurrido el pasado lunes 20 de octubre en el jardín de niños “Ignacia E. de Amante” en el Centro de Hermosillo, en donde la pequeña fue picada por el arácnido y llevada por la directora a bordo de una patrulla de la Policía Municipal, al hospital de Ginecopediatría del IMSS, por lo que dijo que se investigaría la falta de suero antialacrán.
Al respecto, la delegada del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Sonora, Angélica Mariel Martínez López, anunció que realizará una investigación interna para esclarecer las circunstancias en que falleció la menor tras no recibir de inmediato el antídoto.
A través de un video difundido en redes sociales, expresó su “profundo respeto y más sentido pésame” a los familiares de la menor y aseguró que se llevará a cabo una revisión exhaustiva de los hechos para determinar las causas del incidente y las posibles responsabilidades.
“Se hará una revisión exhaustiva de los hechos y se realizará una investigación interna para el esclarecimiento de los mismos. Refrendamos nuestro compromiso con un trato digno, transparente y con la atención a nuestra derechohabiencia y a la población sonorense”, argumentó en el video.
Precisó que actualmente la delegación estatal cuenta con 707 viales de suero antialacrán distribuidos en sus distintas unidades médicas, y que se reforzará el abasto en todo el estado para garantizar una respuesta oportuna ante nuevos casos.
Como se informó, el jueves 23 de octubre, en un comunicado, el IMSS detalló la cronología del caso de la menor, quien fue picada por un alacrán mientras se encontraba en el preescolar y recibió las dosis del antídoto 45 minutos después de llegar al nosocomio porque no había dosis disponibles, aunque falleció tras sufrir dos paros cardiorrespiratorios.

