En cambio con Baltimore; El originario de Magdalena de Kino, se convirtió en nuevo elemento de la novena de Houston
Agencias
En Houston no hay tiempo para sentimentalismos ni para lamentarse por lesiones. Cuando la maquinaria sufre un cortocircuito, el engranaje debe reemplazarse. Y eso fue exactamente lo que hicieron los Astros al adquirir al sonorense, Ramón Urías desde los Orioles, apenas horas antes de la fecha límite de cambios.
La operación responde a una necesidad urgente y concreta: el infielder de Houston ha sido diezmado por las lesiones. Jeremy Peña, pilar defensivo y MVP de la Serie de Campeonato 2022, sigue fuera por dolencias musculares.
Pero lo que realmente encendió las alarmas fue la lesión en la corva de Isaac Paredes, quien podría no volver en toda la temporada
Ramón Urías, de 31 años, no es una estrella de portada. Pero eso no le impidió construir una carrera respetable en las Grandes Ligas, todas con Baltimore, donde se ganó la reputación de ser un infielder confiable, con guante fino y un bate ocasionalmente explosivo. En 2022 ganó el guante de oro.
Esta temporada, en 77 juegos, bateaba para .248/.300/.388, con ocho cuadrangulares y un par de ellos conectados apenas el martes contra Toronto, quizás su despedida simbólica de Camden Yards.
Su OPS+ de 93 lo coloca ligeramente por debajo del promedio, pero su valor no está en las cifras llamativas sino en la versatilidad silenciosa: puede jugar tercera, segunda y campocorto con solvencia. En el encuentro de este miércoles, Urías no tuvo actividad.
Isaac Paredes era una de las piezas clave de los Astros en 2025. El sonorense, adquirido desde Cubs en otro cambio, había encajado a la perfección con el estilo ofensivo del equipo. Su línea de .267/.342/.491 y 21 cuadrangulares lo colocaban entre los cinco mejores tercera base de la Liga Americana.
Pero una lesión en la corva al regresar de la pausa del Juego de Estrellas lo tienen con puntos suspensivo.
Para Houston, sumar a otro pelotero mexicano no es un gesto aislado. En los últimos años, el equipo ha sido hogar de varios jugadores del país, desde José Urquidy hasta César Salazar y el propio Paredes. Ahora, con Urías, la conexión se refuerza, aunque bajo circunstancias indeseadas.