A partir de hoy se puede visitar; La exposición estará en las salas temporales del repositorio del Museo Regional de Sonora
Redacción Entorno Informativo
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) continúa con la itinerancia de la exposición Códices de México, que abrirá en el Museo Regional de Sonora, Antigua Penitenciaría, en Hermosillo, como parte de la conmemoración por sus 40 años.
La apertura de la muestra será este miércoles, a las 11:00 horas, en las salas temporales del repositorio y el montaje está conformado por cinco facsímiles de los códices Mendocino, Tonalámatl, Boturini, De la Cruz-Badiano y Dresde, los cuales registran acontecimientos, nombres, fechas, lugares, prácticas y creencias, además de que muestran la complejidad del trabajo de los tlacuilos, “los que escriben pintando”.
Los facsimilares que se exhibirán fueron hechos por la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia (BNAH), Dr. Eusebio Dávalos Hurtado, y son reproducciones fieles de los originales.
De acuerdo con el director de la BNAH y curador de la exhibición, Baltazar Brito Guadarrama, se trata de documentos que representan sistemas complejos de creencias y saberes, que abarcan todos los ámbitos de la vida, desde registros geográficos, históricos, económicos, calendáricos y simbólicos, cuya vigencia no se limita al pasado, ya que hoy en día las comunidades recurren a ellos como fuente histórica, respaldo legal y símbolo de identidad.
Cabe destacar que la Colección de Códices de la BNAH forma parte, desde 1997, del programa Memoria del Mundo, de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura y permanecerá hasta el 26 de abril de 2026 de miércoles a domingo, de 10:00 a 17:00 horas.


