El personal de Protección Civil estatal y la Secretaría de Salud apoyó a familias con la entrega de suero vida oral y botellas con agua
Redacción Entorno Informativo
Unen esfuerzos la Secretaría de Salud (SS) y la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) para proteger a la población ante los efectos de las altas temperaturas que se han registrado, a través de acciones de asistencia directa, fomento preventivo y atención médica.
Con la finalidad de mitigar los riesgos a la salud asociados con el intenso calor, personal de la Secretaría de Salud, Personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), de la Brigada Estatal de Manejo de Fuego de Sagarhpa y Protección Civil Sonora recorrieron la colonia Paseo del Pedregal, brindando apoyo a familias vulnerables.
Durante la jornada se entregaron sobres de Vida Suero Oral y botellas de agua, fundamentales para prevenir casos de deshidratación y golpe de calor.
Se ofrecieron valoraciones médicas a personas que presentaban síntomas relacionados con la exposición prolongada al calor, brindando orientación y atención oportuna. Estas acciones forman parte de la estrategia de respuesta inmediata del Gobierno de Sonora para reducir los impactos de las altas temperaturas en zonas prioritarias.
Asimismo, se promovieron medidas preventivas entre la población, como evitar la exposición al sol entre las 11:00 y 16:00 horas, mantenerse hidratados y resguardarse en lugares frescos.
La SS y CEPC reiteraron su compromiso de mantener vigilancia activa y continuar con este tipo de operativos en diferentes sectores de la ciudad durante la temporada de calor y en todo el estado.
Durante estas acciones, la SSP recordó a la población la importancia de vestir ropa ligera y de colores claros, cubrir la cabeza con gorra o sombrero y utilizar protector solar para disminuir los riesgos por la radiación solar.
También se exhortó a prestar especial atención a niñas, niños, personas adultas mayores y con enfermedades crónicas, ya que son los grupos más vulnerables ante el calor extremo.
La SS informó que, en caso de presentar mareos, sudoración excesiva, dolor de cabeza, calambres o confusión, es fundamental acudir de inmediato a su unidad médica para recibir atención o bien llamar a la línea de emergencias 9-1-1 para reportar cualquier situación.