Los Alegres del Barranco tratan de recuperar visas canceladas; Buscan alternativas legales

Los Alegres del Barranco tratan de recuperar visas canceladas; Buscan alternativas legales

La agrupación de regional mexicano se quedó sin las visas de trabajo en Estados Unidos, presuntamente por interpretar corridos alusivos al narcotráfico

AGENCIAS

La agrupación de regional mexicano Los Alegres del Barranco enfrenta una crisis luego de que el gobierno de Estados Unidos les retirara sus visas de trabajo. La decisión habría sido consecuencia de un concierto en Guadalajara, donde interpretaron corridos dedicados a figuras del narcotráfico como El Mencho y proyectaron su imagen.

Para intentar solucionar la situación, la banda ya está en contacto con un abogado, quien los asesora en la posibilidad de recuperar sus visas o, al menos, obtener un permiso temporal que les permita cumplir con sus próximas presentaciones en Estados Unidos.

Entre sus compromisos destacan un show el 4 de abril en Tulsa, Oklahoma, y su participación en el festival Bésame Mucho en Austin, Texas. Además, están siendo asesorados en caso de que enfrenten cargos por apología del delito, lo que podría traducirse en una sanción de uno a seis meses de prisión y una multa.

Pável Moreno, líder de la agrupación, realizó una transmisión en vivo en la que se mostró tranquilo y sugirió que la cancelación de visas podría deberse a “envidia”. Sin embargo, diversas fuentes indican que la medida estaría relacionada con las políticas de Estados Unidos contra artistas que promueven o rinden homenajes a figuras del crimen organizado.

En medio de esta controversia, se ha mencionado que Jimmy Humilde, figura clave en la música regional y fundador de Rancho Humilde, podría estar brindándoles apoyo legal en este proceso, aunque esto no ha sido confirmado.

Este caso se suma a la creciente vigilancia sobre los intérpretes de corridos bélicos y su relación con la cultura del narcotráfico. La cancelación de visas a “Los Alegres del Barranco” podría marcar un precedente y servir como advertencia para otros artistas que incluyan este tipo de contenido en sus espectáculos

Share