Luis R. Conriquez y El Fantasma regresan a los corridos con tema que celebra a las Fuerzas Especiales

Luis R. Conriquez y El Fantasma regresan a los corridos con tema que celebra a las Fuerzas Especiales

Estrenan el género “corridos tumbados gubernamentales” en el que rinden homenaje a los militares, lo que ha generado gran controversia

Agencias

Luego de semanas de controversia por los disturbios en el Palenque de la Feria del Caballo de Texcoco en abril pasado, donde Luis R. Conriquez se negó a interpretar narcocorridos debido a restricciones locales, el cantante sonorense sorprendió al público con un giro inesperado en su carrera.

Junto a El Fantasma, estrenaron su nuevo sencillo “El Capitán”, un homenaje a la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y a las Fuerzas Especiales mexicanas, provocando que sus seguidores calificaran esta propuesta como el nacimiento de un nuevo subgénero: “corridos tumbados gubernamentales”.

Este tema llega tras un debate nacional sobre la prohibición de narcocorridos en estados como Estado de México, Chihuahua, Sinaloa y Baja California, donde autoridades han endurecido las restricciones a la música que haga apología de la violencia en eventos públicos.

Durante una entrevista con Ciro Gómez Leyva, Luis R. Conriquez expresó su disposición a respetar las regulaciones locales, señalando que, aunque a nivel nacional no existe una ley que prohíba estos temas, está consciente de las sanciones que pueden aplicarse a nivel estatal.

Con “El Capitán”, Conriquez y El Fantasma buscan rendir homenaje a las fuerzas militares, narrando la historia de un joven que se gradúa en 2003 y asciende en el Ejército Mexicano hasta convertirse en Capitán de las Fuerzas Especiales, enfrentando “a los mañosos”, en posible alusión al crimen organizado.

Este tema contrasta con trabajos previos de ambos intérpretes, conocidos por mencionar figuras del narcotráfico en sus canciones. El lanzamiento ha sido bien recibido por sus fans, quienes celebraron el toque irónico y fresco del tema, al tiempo que reconocieron el cambio de narrativa en sus corridos.

El sencillo se perfila como un parteaguas en la carrera de ambos cantantes, abriendo un nuevo espacio en la música regional mexicana mientras continúan las discusiones sobre la libertad de expresión y los límites de los contenidos musicales en el país

Share