Maestros federalizados de Sonora se suman al paro nacional

Maestros federalizados de Sonora se suman al paro nacional

Será por tiempo indefinido; Demandan la abrogación de la Ley del Issste 2007 y la construcción de un nuevo sistema de pensiones solidario, sin UMAS, además de la construcción de un hospital de tercer nivel

Ivanova de los Reyes

Con motivo de la celebración del Día del Maestro, docentes de escuelas federales de Sonora se manifestaron este jueves frente a Palacio de Gobierno y anunciaron se sumarían hoy al paro nacional indefinido para exigir la abrogación a la Ley del Issste 2007.

Ramsés Valenzuela Infante, maestro federalizado de Hermosillo, señaló que no ha habido avances entorno a las demandas centrales de los docentes, como es la abrogación a la Ley del Issste y la construcción de un nuevo sistema de pensiones solidario, sin UMA’S y jubilación por años de servicio, así como la construcción de un hospital de tercer nivel en Hermosillo.

Mencionó que semanas atrás sostuvieron una reunión con el gobernador Alfonso Durazo pero desconocen si ha habido avances en las gestiones con autoridades federales respecto a sus demandas, toda vez que no han retomado el diálogo.

“Tendríamos que retomar la mesa con el gobernador para ver qué avances hay desde la última reunión que tuvimos. Uno de los grandes temas que abordamos fue la colocación de la primera piedra del hospital de tercer nivel del Issste en Hermosillo”, dijo.

Valenzuela Infante dijo que este viernes 16 de mayo se sumarán al paro nacional indefinido de labores, como medida de presión para que las autoridades los integren a las mesas de trabajo donde se aborda el tema de las reformas a la Ley del Issste.

Detalló que en Sonora son alrededor de tres mil escuelas de educación básica federales, más de mil corresponden a Hermosillo.

Entre los municipios que se sumarán al paro nacional están: San Luis Río Colorado, Nogales, Agua Prieta, Magdalena, Ciudad Obregón, Guaymas, Empalme, Navojoa, Huatabampo, Etchojoa, Puerto Peñasco, Caborca, Cananea y Hermosillo, agregó.

Los maestros federalizados agradecieron la comprensión y apoyo de los padres de familia, y refrendado su compromiso de redoblar esfuerzos para afectar lo menos posible a niños y jóvenes estudiantes.

Share