El magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Reyes Rodríguez Mondragón, ha propuesto anular la elección de ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Su propuesta se basa en que la distribución masiva de “acordeones” o guías de votación vulneró de manera grave los principios constitucionales y tuvo un impacto determinante en los resultados.
De acuerdo con el proyecto, que fue publicado este jueves, existió una estrategia premeditada, compleja, coordinada y sistemática de distribución de propaganda electoral prohibida. Esta estrategia habría beneficiado indebidamente a varias candidaturas, alterando el resultado de los comicios.
El magistrado detectó tres violaciones que, a su juicio, ameritan la anulación:
- Uso de financiamiento público o prohibido.
- Injerencia de partidos políticos o servidores públicos en favor de ciertas candidaturas.
- Violación grave a los principios constitucionales que rigen la materia electoral.
El proyecto de Rodríguez Mondragón incluye una amplia muestra de estos “acordeones”, cuya circulación se detectó en al menos 23 estados del país. Ante este escenario, la propuesta es que se emita una nueva convocatoria para una elección extraordinaria de los ministros.
El magistrado también sugiere que el Senado de la República determine la forma en que la Suprema Corte debe funcionar hasta que se celebre la nueva elección. Además, el proyecto ordena al Instituto Nacional Electoral (INE) investigar a fondo la creación y el pago de los acordeones para identificar a los responsables.
Es importante señalar que esta es la postura individual del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón. Su propuesta será debatida en el pleno del Tribunal Electoral, donde necesitará una votación mayoritaria para ser aprobada. Sin embargo, actualmente el TEPJF cuenta con una mayoría de magistrados (Mónica Soto, Felipe Fuentes y Felipe de la Mata) que ha votado a favor de los aspectos que sostienen la reforma y la elección judicial. En estas discusiones, Reyes Rodríguez se ha mantenido en minoría, junto con la magistrada Janine Otálora.