Manifestantes Marchan en la Ciudad de México Contra el Genocidio en Gaza y Denuncian Hostigamiento Policial

Manifestantes Marchan en la Ciudad de México Contra el Genocidio en Gaza y Denuncian Hostigamiento Policial

Cientos de personas marcharon hoy en la Ciudad de México para exigir al gobierno mexicano “acciones concretas y no simbólicas” ante la escalada bélica del régimen de Benjamín Netanyahu y el uso del hambre como arma de guerra en la Franja de Gaza. Los manifestantes demandaron la detención del genocidio y la hambruna que sufre el pueblo palestino.

La movilización, organizada por la Coordinación General por Palestina —integrada por sindicatos, universidades y grupos sociales—, partió a las 3:00 p.m. del Ángel de la Independencia hacia el antimonumento por Palestina, instalado el sábado pasado. Durante la protesta, se leyó un mensaje y Mohamad Abd Salam, representante de la Organización para la Liberación de Palestina, se dirigió a los presentes.

Entre las principales exigencias de los manifestantes se encuentran la ruptura inmediata de relaciones con Israel, la imposición de sanciones, permitir la entrada de alimentos a Gaza y una acción legislativa contundente.

A diferencia de movilizaciones anteriores, los manifestantes fueron “acompañados” por un gran número de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, quienes caminaron a los costados del contingente, generando inconformidad, temor y enojo entre los participantes.

Antes de que la marcha comenzara, un grupo de jóvenes fue “encapsulado” por los uniformados, lo que provocó empujones y gritos al unísono de “fuera policía”. Los oficiales se colocaron en bloque en la glorieta del Ángel de la Independencia, donde recibieron pintura blanca y sus escudos fueron marcados con manos rojas.

“Esta es la primera vez que intentan encapsularnos”, afirmaron manifestantes, mientras se escuchaba en altavoces la petición de “no caer en provocaciones” y la exigencia de que la policía permitiera la libre circulación de la marcha.

Tras dos horas de caminata, al llegar al antimonumento, un niño con la cabeza cubierta por una kuffiyah encendió una bengala roja y, con el puño en alto, gritó en varias ocasiones: “Los niños en Gaza no son una amenaza”.


Share