Este sábado 8 de marzo se realizará la marcha anual por el Día Internacional de la Mujer, una de las movilizaciones más significativas del país en la lucha por los derechos de las mujeres. La protesta busca visibilizar demandas como equidad de género, mejores condiciones laborales, igualdad salarial, erradicación de la violencia y mayor representación política, entre otras exigencias.
A lo largo de los años, esta manifestación ha cobrado fuerza, con la participación de diversos colectivos y personas aliadas que se congregan en distintos puntos de la ciudad antes de dirigirse al Zócalo capitalino. Durante el recorrido, las asistentes realizan discursos, performances, mítines y diversas expresiones artísticas y políticas.
Las recientes marchas han mostrado un tono más enérgico y radical, con acciones como pintas en edificios, bloqueos y quema de objetos simbólicos. Estos actos reflejan el descontento de muchas mujeres ante la falta de respuesta efectiva por parte de las autoridades frente a la violencia de género y la discriminación.

Para este 8 de marzo, distintos colectivos han convocado a reunirse en la Fuente de Diana Cazadora, ubicada en Paseo de la Reforma. De acuerdo con varias convocatorias, la concentración comenzará a las 11:30 horas, mientras que la marcha dará inicio alrededor de las 12:30.
Las universidades, tanto públicas como privadas, han sido un punto clave en la organización de esta protesta. Sin embargo, al no ser un día hábil en 2025, los contingentes podrían elegir otros sitios de encuentro. En ediciones pasadas, la Glorieta de las Mujeres que Luchan ha sido un punto de partida fundamental, aunque aún no se ha definido la hora exacta de reunión para este año.
Las manifestantes avanzarán por Paseo de la Reforma, Avenida Juárez y Avenida 5 de Mayo hasta llegar a la Plancha del Zócalo capitalino, donde se prevé la realización de actividades políticas y culturales.
Más que una conmemoración, el Día Internacional de la Mujer es un momento de reflexión sobre las luchas pasadas y presentes en favor de la igualdad, la justicia y el respeto a los derechos de las mujeres. La fecha no solo celebra los logros alcanzados, sino que también resalta la urgencia de continuar trabajando para eliminar la discriminación, la violencia y las desigualdades de género. Además, el 8M representa una oportunidad clave para exigir cambios y acciones concretas que impulsen la equidad y mejoren la vida de las mujeres en el país y el mundo.