Mejora percepción de inseguridad en Hermosillo; Es la mejor evaluación desde 2016

Mejora percepción de inseguridad en Hermosillo; Es la mejor evaluación desde 2016

En acuerdo a la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) correspondiente a junio los hermosillenses se sienten más seguros y perciben al Ayuntamiento como más eficiente

 

Redacción Entorno Informativo

En el punto más bajo se encuentra la Percepción de Inseguridad en Hermosillo, lo cual significa una sustancial mejora, desde junio de 2016 y en su punto más alto respecto al reconocimiento a la eficiencia de las autoridades municipales, de acuerdo con los resultados que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI).

En la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), que se realiza trimestralmente, correspondiente a junio, se detalla que el índice de percepción de inseguridad llegó a 47 por ciento, que representa la cifra más baja en los recientes años y que denota que aumentó el número de personas en el municipio que afirmaron sentirse seguros o menos inseguros.

En lo que va de la administración de Antonio Astiazarán Gutiérrez como Presidente Municipal de Hermosillo, la Percepción de Inseguridad que se ha reflejado en esta encuesta muestra una clara tendencia a la baja.

En septiembre de 2021, el índice de percepción de inseguridad estaba en 66.8 por ciento con una reducción de más de 10 puntos porcentuales en un año al pasar a 55.4 por ciento (septiembre de 2022) y ubicarse 9 meses después en 47 por ciento, la cifra más baja en ese rubro desde que se lleva este registro.

El promedio nacional en percepción de inseguridad es de 62.3 por ciento, por lo que Hermosillo presenta una mejoría respecto a ese nivel de 15.3 puntos porcentuales.

Respecto a la percepción de efectividad de las autoridades municipales, los hermosillenses otorgaron un 38.9 por ciento, que es la cifra más alta a alguna administración municipal, desde que se mide en esta encuesta (ENSU). Anteriormente el nivel más alto llegó a 36 por ciento.

Share