La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este lunes 28 de abril que su administración ya contestó a la carta enviada por Brooke Rollins, secretaria de Agricultura de Estados Unidos, quien manifestó su preocupación por la propagación del gusano barrenador del ganado en México. La mandataria aseguró que se está actuando con responsabilidad, fortaleciendo los mecanismos de control que ya existían y trabajando desde la frontera sur para impedir la expansión de la plaga.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que fue la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), liderada por Julio Berdegué, la encargada de formular la respuesta en la que se describe el esfuerzo mexicano para frenar el brote. “Ha estado trabajando desde el primer momento que salió esta enfermedad, esta plaga, no sé cómo se llama exactamente, a lo mejor ahorita a ver cómo se le llama exactamente y se tienen muchos sistemas de control que ya existían en México, pero que ahora estamos reforzando desde la frontera sur para evitar la propagación a y en todo el país.”, indicó.
La presidenta también aludió a un posible trasfondo político en las preocupaciones estadounidenses, señalando que algunas críticas podrían estar relacionadas con las elecciones en varios estados de EE.UU. previstas para noviembre de 2025. “Hemos dicho que no puede usarse a México como piñata en campañas electorales. Con los números que tenemos, deberían hacer campañas positivas a favor de los latinos y de los mexicanos”, expresó.
En la carta estadounidense, se solicitaron tres acciones concretas: la eliminación de aranceles para piezas de aeronaves y moscas estériles, el nombramiento de un enlace de alto nivel con el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) y la autorización para que la empresa Dynamic Aviation realice vuelos de fumigación durante al menos un año. La presidenta mexicana sostuvo que aquellas peticiones razonables y basadas en la cooperación están siendo consideradas, pero dejó claro que no aceptarán imposiciones. “Colaboramos, cooperamos, pero no nos subordinamos. Eso es muy claro en todas nuestras relaciones exteriores”, afirmó.
Por su parte, Julio Berdegué reiteró en sus redes sociales la disposición del gobierno mexicano al diálogo y a la cooperación para erradicar el gusano barrenador, confiando en que se lograrán acuerdos beneficiosos para ambas naciones.