La originaria de Madrid, tenía semanas hospitalizada tratando de superar el cáncer que la aquejaba
AGENCIAS
La industria cinematográfica española está de luto tras confirmarse la muerte de Verónica Echegui, reconocida actriz que brilló en cine, series y cortometrajes.
La intérprete madrileña, recordada en México por protagonizar Me Estás Matando Susana junto a Gael García Bernal, falleció el domingo 24 de agosto en Madrid a los 42 años, víctima de complicaciones derivadas de un cáncer que enfrentó en la intimidad.
La noticia fue dada a conocer este lunes por la Unión de Actores y Actrices de España a través de un comunicado en redes sociales.
Rápidamente, colegas, seguidores y figuras del mundo cultural y político lamentaron la partida de quien fue considerada una de las actrices más versátiles y carismáticas del cine español en las últimas dos décadas.
De acuerdo con medios como El País y la agencia EFE, Verónica Fernández de Echegaray —su nombre real— llevaba varias semanas hospitalizada en el Hospital 12 de Octubre de Madrid.
Mantuvo en reserva los detalles de su enfermedad, conocida solo por un reducido círculo cercano. Su cuerpo será incinerado en el Tanatorio de la Paz, en Alcobendas, en una ceremonia íntima.
Nacida en Madrid el 16 de junio de 1983, Echegui se formó en la Real Escuela Superior de Arte Dramático y desde temprana edad mostró su vocación por la actuación. Su salto a la fama llegó en 2006 con Yo soy la Juani, de Bigas Luna, un papel que le abrió las puertas del reconocimiento internacional.
A lo largo de su carrera, acumuló cinco nominaciones a los Premios Goya y protagonizó cintas como Seis puntos sobre Emma (2011), Katmandú, un espejo en el cielo (2011), No le culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas (2016), Orígenes secretos (2020) y Me Estás Matando Susana (2016). También destacó en producciones televisivas como A muerte (2025) y Justicia Artificial.
Además, en 2021 debutó como directora con el cortometraje Tótem loba, con el que obtuvo el Premio Goya en la categoría de Mejor cortometraje de ficción.
A sus 42 años, Echegui deja un legado artístico notable y una carrera que aún prometía nuevos éxitos.
Entre sus proyectos pendientes se encuentra Ciudad de Sombras, una serie policíaca producida por Netflix cuyo estreno está previsto en los próximos meses.
La partida de Verónica Echegui representa una pérdida irreparable para el cine español, que despide a una intérprete polifacética, comprometida y entrañable