La mañana de este jueves, el CEO de Netflix, Ted Sarandos, anunció que la plataforma de streaming destinará 1,000 millones de dólares para la producción de series y películas en México durante los próximos cuatro años. Este compromiso busca impulsar la industria audiovisual del país, con un estimado de veinte producciones anuales.
“Nuestro viaje en México, hasta ahora, nos ha llevado de norte a sur, de los atardeceres en la península de Baja California, hasta los amaneceres en la costa del Caribe. Hemos producido en más de 50 locaciones en 25 estados. Y con este compromiso renovado, esperamos profundizar aún más nuestra alianza”, declaró Sarandos durante la conferencia matutina del 20 de febrero.
Antes del anuncio, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que su “Mañanera del pueblo” se dividiría en dos partes, permitiendo a Netflix compartir su noticia antes de abordar la reciente declaración de Estados Unidos sobre los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas.
“México es tan grandioso que decidieron invertir aquí”, expresó Sheinbaum, celebrando la decisión de la plataforma.
Desde que Netflix estableció su sede latinoamericana en la Ciudad de México en 2020, su equipo de trabajo se ha multiplicado por diez. Además, la empresa anunció una colaboración con los Estudios Churubusco para modernizar sus instalaciones, reforzando su compromiso con la industria cinematográfica mexicana.
Sheinbaum enfatizó que la presencia de Netflix en el país no solo responde a incentivos fiscales, sino a la consolidación de México como un epicentro de producción de contenido original para la plataforma.
Sarandos destacó el impacto económico de la reciente producción de Pedro Páramo, la cual aportó más de 375 millones de pesos al PIB mexicano y generó miles de empleos en sectores como vestuario, hotelería y transporte.
Asimismo, recordó la importancia de México en la trayectoria de Netflix, señalando que hace una década la empresa produjo en territorio mexicano su primera serie fuera de Estados Unidos: Club de Cuervos. Desde entonces, ha trabajado con talentos locales en proyectos que han alcanzado reconocimiento internacional, como Roma de Alfonso Cuarón, Bardo de Alejandro González Iñárritu y Pinocho de Guillermo del Toro.