José Rómulo Salas Chávez dijo el ahora prófugo pertenecía al área de inteligencia naval de la Secretaría de Marina Armada de México
Ivanova de los Reyes
El titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado, Gustavo Rómulo Salas Chávez, rechazó algún vínculo con el capital de Corbeta en retiro Miguel Ángel Solano Ruiz, señalado como operador clave de la red de huachicoleo en aduanas, y que fue desmantelada por la Secretaría de Seguridad Pública Federal.
Expuso que, durante su paso por la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), coincidió profesionalmente con Solano Ruiz en dicha instancia.
“Efectivamente coincidimos en dos momentos con el señor capitán Solano, si no mal lo recuerdo, quien era personal comisionado por parte de la Secretaría de Marina-Armada de México. No solamente era él, eran varios elementos que provenían de las áreas de inteligencia naval con quienes se hacía intercambio de información”, abundó.
Salas Chávez mencionó que cuando lo conoció Solano Ruiz ya formaba parte del Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia (Cenapi), y en su caso, posteriormente renunció a Seido, mientras que él permaneció en la entonces Procuraduría General de la República.