Además, se otorgará otro premio especial a la cinta “Amores Perros” por sus 25 años
Agencias
El director de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), Armando Casas, adelantó, en el Encuentro de nominados al Ariel, la entrega de dos premios especiales en su edición 67, el primero de ellos para el director Guillermo del Toro.
“Será un reconocimiento al mérito en favor del cine mexicano, es decir, reconocer a quienes han luchado, han apoyado, han hecho labores en favor del cine mexicano”, dijo Casas.
“La academia reconoce las trayectorias, a través de los Arieles de oro que ahora recibirá la actriz Jaqueline Andere, la actriz Patricia Reyes Spindola, y el Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica (STPC), por supuesto por trayectorias, pero aquí se trata de hacer un reconocimiento a quien ha hecho algo importante en favor del cine mexicano”, apuntó.
Este premio llega luego de que Del Toro ha demostrado su apoyo a la industria fílmica nacional, explicó Casas, quién dijo que en los tiempos difíciles que atravesó la Academia, Guillermo del Toro se pronunció y apoyó a la Academia y al cine mexicano.
El segundo premio nuevo que se entregará este septiembre será al filme “Amores perros” por su impacto en la industria y en el marco de su 25 aniversario.
Los Estudios Churubusco recibieron esta tarde a los artistas detrás de las cintas más destacadas del último año en México dentro del Encuentro de nominados al Ariel 2025. quienes se preparan para
Personajes como los actores, directores, y productores detrás de títulos como “No nos moverán”, “Sujo”, “Pedro Páramo” y “La cocina”, entre otros, compartieron su sentir de camino a la entrega de premios que se realizará el próximo 20 de septiembre.
“Es un esfuerzo de grupo, que realce mi trabajo significa que todos los demás hicieron su trabajo muy bien entonces comparto el premio, comparto la nominación con los demás que estuvieron en la película”, apuntó Naian González Norvin protagonista de “Corina”, y nominada a Actriz principal.
“Llevamos un rato siendo testigos de que las historias sobre mujeres pegan muy bien, creo que hay mucho interés por ellas, me choca esta cosa de que el cine de mujeres es de monerías, claro que no. Es muy importante que se sigan contando, que las mujeres estemos detrás de esas narrativas porque sí es distinto, no creo que solo una mujer pueda hablar de una historia sobre mujeres, porque para eso es el arte, para ponernos en los zapatos los unos de los otros”, añadió.
Una de las invitadas a la reunión fue la actriz Mabel Cadena, quien destacó el momento que está viviendo el cine nacional. Adriana Paz, Laura de Ita, Rodrigo Prieto, Agustina Quinci, Juan Carlos Colombo y Raúl Briones fueron algunos de los presentes, todos ellos nominados para la entrega del Ariel 67.
“Me da muchísimo gusto que la industria esté colocándose en un lugar en donde pueda ser más vista. Este año la programación es increíble, las propuestas, incluso los que no lograron entrar a nominación para mí fueron películas de enorme sorpresa, hay una diversidad de historias en el cine mexicano muy a pesar del olvido de las instituciones que deberían apoyarlo”, comentó Cadena.