Panteón Yáñez cuenta con 350 fosas disponibles tras convertirse en Bosque Memorial

Panteón Yáñez cuenta con 350 fosas disponibles tras convertirse en Bosque Memorial

Son espacios que cuentan con derecho de perpetuidad y solo se requiere refrendar el mismo para conservarlo dijo el director de Servicios Públicos, Sergio Pavlovich

Ivanova de los Reyes

El Panteón Yáñez, ahora Bosque Memorial, cuenta con un tres por ciento del espacio, que corresponde a 350 fosas disponibles por derecho de uso de perpetuidad, documento que deberá ser refrendado para conservar ese derecho, señaló Sergio Pavlovich Escalante.

El director de Servicios Públicos Municipales, explicó que el año pasado Cabildo autorizó el proyecto para convertir el Panteón Yáñez en un bosque memorial, lo que significa que ya no se permitirán inhumaciones, con excepción si se cuenta con un título de perpetuidad.

“Estas personas tienen hasta el cinco de diciembre de este 2025 para hacer el refrendo del título en la Dirección de Panteones ubicada en el Panteón Sahuaro”, dijo.

Recordó que en los panteones se venden los derechos de uso del espacio; anteriormente eran tres derechos de espacio: el mínimo, máximo y la perpetuidad, y actualmente sólo se maneja este último hasta que el ciudadano decida si lo quiere o no utilizar y en sí caso, devolver ese derecho al Ayuntamiento.

“Quien tenga ese derecho y no lo ha utilizado puede acudir a las oficinas de Panteones para refrendar ese documento oficial sin costo alguno”, abundó.

Pavlovich Escalante mencionó que de 38 mil espacios en el antes Panteón Yáñez, queda disponible menos del tres por ciento de espacios de perpetuidad.

“Nosotros estimamos que el tres por ciento corresponde a 350 espacios que los ciudadanos pueden reclamar. Si no se refrenda ese derecho antes del cinco de diciembre se va a invalidar”, puntualizó.

Share