Este martes se realizaron clases sin contratiempos en los cuatro planteles en donde el lunes realizaron “pintas” con mensajes a cantantes de corridos tumbados
Ivanova de los Reyes
Las escuelas son espacios seguros para las y los niños, los padres de familia no deben preocuparse, aseveró el Secretario de Educación y Cultura, Froylán Gámez Gamboa, tras la aparición de “narco pintas”, en bardas de cuatro planteles educativos de Hermosillo.
En entrevista, el titular de la SEC en Sonora, señaló que los “narco mensajes” plasmados en las bardas de las escuelas, tres públicas y una particular, no tienen relación con el tema educativo, y los padres de familia pueden tener la tranquilidad de que la seguridad de sus hijos no está en riesgo.
Mencionó que el pasado lunes las actividades escolares no se vieron interrumpidas por esta situación, y de manera inmediata se mandó pintar las bardas para eliminar esos mensajes, para tranquilidad de la comunidad escolar y sus familias.
Gámez Gamboa resaltó que la Secretaría de Educación está coordinada con las autoridades de seguridad pública, quienes llevan a cabo la investigación de este incidente, mismos que explicaron que los grupos criminales hacen uso de este tipo de bardas para poner esos mensajes por ser extensas.
“Decirle a los padres de familia que no tengan alguna preocupación, las escuelas son espacios seguros para las y los niños y adolescentes. No es un tema que tenga que ver con los planteles o con otra cuestión en el sentido educativo”, enfatizó.
Asimismo, invitó a los padres de familia a integrarse a los comités de seguridad escolar de las escuelas y de esa manera, tener información verídica al momento de lo que acontece en los planteles educativos.
“El llamado es a los padres de familia a que no se preocupen, no tiene nada que ver con la autoridad educativa, continuamos trabajando con normalidad en ese sentido”, finalizó.
Celebra Colegio de Sonora su 43 aniversario
La educación y la investigación son los cimientos de una sociedad, y el Colegio de Sonora, desde su fundación ha sido un faro que ilumina el camino del conocimiento, destacó el titular de la SEC, Froylán Gámez Gamboa durante la celebración del 43 aniversario de la institución.
En representación del gobernador Alfonso Durazo, el Secretario de Educación y Cultura mencionó que en un mundo que cambia rápidamente, instituciones como el Colson son guardianes de lo esencial y del pensamiento crítico que quiere construir siempre viendo hacia el futuro y en mejoría de lo social.
Por su parte, José Luis Moreno Vásquez, rector del Colegio de Sonora, expresó que este festejo lo realizan con un sentimiento de tristeza por el fallecimiento del fundador de la institución, ex gobernador Samuel Ocaña, el pasado 31 de diciembre, por lo que se guardó un minuto de silencio.
Destacó que este aniversario lo celebrarán con exposiciones, conferencias, conversatorios y eventos culturales dedicados a los pueblos originarios con el lema “Memoria, Resistencia y Diálogo de Saberes”.
Durante el evento se inauguró la exposición fotográfica “Tradición. El patrimonio intangible desde los pueblos originarios de Sonora”, del poeta, filósofo y antropólogo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Alejandro Aguilar Zeleny.