Agencias
Por bloqueos a carreteras y aduanas, el sector privado del país estima que se han generado pérdidas económicas entre tres mil y seis mil millones de pesos.
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) pidió a los transportistas y organizaciones campesinas retomar el camino del diálogo, no sólo para liberar corredores logísticos, ante las interrupciones en rutas carreteras que ya afectan la movilidad y la actividad económica en diversas regiones del país, sino para proteger el abasto y el ingreso de las familias.
Señaló que con base en reportes públicos de autoridades y organismos empresariales sobre al menos 29 cierres en 17 estados, el organismo del sector privado “calcula de forma conservadora” pérdidas acumuladas de entre tres mil y seis mil millones de pesos.
Acotó que se trata de “una estimación prudente” que busca dimensionar el daño económico mientras se construye una salida negociada que no siga cargando el costo sobre empresas y hogares.
Ante la posibilidad de que se prolonguen más los cierres carreteros y de aduanas, la Concanaco insistió en retomar el diálogo de forma urgente con reglas claras, con facilitación neutral y una agenda centrada en seguridad en carreteras, costos logísticos, precios y simplificación de trámites, evitando nuevas afectaciones a terceros.
Habrá libre tránsito en garitas
Cabe señalar que en Nogales se informó que con motivo de la celebración del Día de Acción de Gracias en Estados Unidos, este jueves se permitirá el libre cruce en las puertas fronterizas.


