Piden analizar tema de reducción de la jornada laboral; Comerciantes organizados

Piden analizar tema de reducción de la jornada laboral; Comerciantes organizados

El dirigente de la Fecanaco en Sonora y de la Canacope Hermosillo, Martín Zalazar Zazueta dijo que se pudiera afectar el empleo formal y aumentar la informalidad

Ivanova de los Reyes

Representantes de los organismos empresariales en Sonora, exhortaron a las autoridades federales se analice a profundidad la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas a la semana, por considerar que esto pudiera afectar el empleo formal y aumentar la informalidad en el sector.

Martín Zalazar Zazueta, presidente de Fecanaco Sonora y de Canacope Hermosillo,

señaló que esta medida aún no está vigente, por lo que no es obligatorio reducir las horas laborales en los centros de trabajo.

“Hasta el momento, a pesar de las declaraciones dadas por autoridades federales en ese tema, no hay aún una obligación para comenzar a reducir las jornadas en los centros de trabajo. Sin embargo, esto genera una presión por parte del gobierno al sector empresarial para que en el corto tiempo se pueda lograr la aprobación del proyecto, que ya lleva 2 años sobre la mesa”, dijo.

Zalazar Zazueta resaltó la posibilidad que, de implementarse esta medida, pudiera deteriorarse el empleo formal ya que los micro y pequeñas empresas no podrían asumir los costos por el pago de horas extras, contratación de más personal, pago de seguro social e Infonavit, y con ello, aumentar el empleo informal.

“Estamos conscientes de la importancia de mejorar las condiciones de las y los trabajadores, pero acentuamos que cualquier modificación a la Ley Federal del Trabajo, debe edificarse desde el diálogo responsable, con datos y considerando la dificultad económica que se vive en México, en particular de las micro, pequeñas y medianas empresas”, finalizó.

Share