Armando Castañeda, indicó que no se deben cruzar canales ni arroyos tras lluvias, así como evitar exponerse al sol para evitar golpes de calor o deshidrataciones
Ivanova de los Reyes
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), hizo un llamado a la población a extremar precauciones por las lluvias que se registran en Sonora, principalmente en municipios del sur del estado, como Álamos, Magdalena, Santa Ana e Ímuris y los colindantes con Chihuahua como Yécora.
Armando Castañeda Sánchez, titular de la dependencia estatal, informó que las recientes lluvias registradas en la entidad alcanzaron los 83 milímetros en la zona de Rosario Tesopaco, donde se evacuó de manera preventiva a dos familias por el crecimiento del caudal del arroyo que cruza la ciudad.
Castañeda Sánchez señaló que, aunque las lluvias han sido copiosas, las autoridades locales lo han manejado adecuadamente, por lo que no ha sido necesaria la activación de los 144 refugios temporales que tienen en el estado, y que están totalmente acondicionados para brindar resguardo a personas que lo necesiten por alguna situación de emergencia o condiciones climáticas.
Comentó que otros municipios donde se registraron acumulados significativos fueron Navojoa con 39 milímetros, Baviácora con 28, Banámichi 27, Mazatán 17, Hermosillo con 14.6, Yécora con 12, Villa Pesqueira nueve y Ures con cinco.
El funcionario estatal, reiteró el llamado a la población a estar atentos a los canales oficiales y seguir las recomendaciones de seguridad, evitando el cruce de ríos, canales o arroyos para prevenir incidentes.
Seguirán lluvias
Para esta semana se pronostican lluvias de moderadas a fuertes en Sonora acompañadas de actividad eléctrica y posibles caídas de granizo, especialmente en las zonas Oriente, Norte y Sur de la entidad, por efectos del monzón Norteamérica, informó Gilberto Lagarda Vázquez.
El especialista técnico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dijo que estas condiciones serán favorables para el descenso de las temperaturas, donde los valores máximos podrían alcanzar los 40 grados centígrados en algunas zonas del estado.
Lagarda Vázquez detalló que hay un potencial de un 60 por ciento de lluvias ligeras a moderadas con algunas fuertes puntuales para las zonas Oriente, Norte y Sur del estado y del 40 por ciento para las regiones noroeste y centro, que podrían venir acompañadas de actividad eléctrica y la presencia de granizo.
“Estas condiciones ayudarán a bajar las temperaturas máximas para esta semana, donde los valores máximos rondarán los 40 grados centígrados para las zonas Centro, Sur y Noroeste de Sonora”, detalló el especialista de la Conagua.
Mientras que las mínimas se mantendrán por arriba de los 15 grados centígrados para las zonas altas del norte y oriente de la entidad.
Las condiciones generales para esta semana en Hermosillo y algunos municipios del estado serían: máximas de 39 grados y mínimas de 24.5 con presencia de lluvias eléctricas este lunes, para este martes se pronostican valores máximos de 38 grados y para miércoles y jueves de 39 y 41 grados, mientras que las mínimas entre 22 y 23 grados.