El presidente de la Asociación Sonorense de Touroperadores, Julio César Rascón Torres, dijo que están en pláticas con las autoridades para la remodelación del inmueble
Ivanova de los Reyes
La rehabilitación del inmueble en desuso que se ubica en la cima del Cerro de la Campana para que sea utilizado como área de descanso para los visitantes, solicitan los touroperadores del estado al Ayuntamiento de Hermosillo, para mejorar el turismo en la zona.
Julio César Rascón Torres, presidente de la Asociación Sonorense de Touroperadores, Guías y Anfitriones Turísticos, señaló que están en pláticas con autoridades de la Agencia Municipal de Desarrollo Económico y Turismo, y la Secretaría del Ayuntamiento, para solicitarles la remodelación del inmueble que anteriormente albergara una televisora, y que actualmente se encuentra en abandono, a fin de que se concesione a algún particular
y lleven a cabo dichas mejoras.
“Queremos ver si lo pueden concesionar a algún particular para que ahí haya baños, restaurante y un mirador con aire acondicionado para los visitantes”, dijo.
Rascón Torres mencionó que también solicitaron se mantenga limpio el camino en la subida hacia el Cerro, así como mayor vigilancia para tranquilidad de los visitantes locales.
En ese sentido, abundó que posiblemente a finales del mes de agosto o septiembre podrían contar con vigilancia y baños públicos en esa zona.
Respecto a cambiar el empedrado en el Cerro de la Campana, comentó que no se ha abordado el tema, pero sí se ha solicitado que tapen los baches que hay en el camino de subida.
“Sí les hemos pedido que tapen los baches, les echen cemento o asfalto, pero queremos ver si manejamos un proyecto integral. Estamos trabajando con la Secretaría de Economía y Turismo del Estado, junto con el Ayuntamiento, para ver ese corredor turístico que van a hacer del Mercado Municipal número Uno hacia el Cerro de la Campana, creemos que ahí va a haber muy buenas noticias”, explicó.
En cuanto al tema de seguridad, indicó que no representa un problema ya que los visitantes van acompañados, y se mantienen rondines de vigilancia por parte de la Policía Turística, sin embargo, recomendó no subir el Cerro después de las 23:00 horas, para prevenir algún incidente.