Piden sobrevivientes ABC al IMSS los reconozca como lesionados

Piden sobrevivientes ABC al IMSS los reconozca como lesionados

Realizan plantón por fuera de Centro de Atención Inmediata; Colocaron una manta con sus demandas que posteriormente fue retirada por el personal de vigilancia

Ivanova de los Reyes

Padres de familia y jóvenes sobrevivientes del incendio de la guardería ABC de Hermosillo, se manifestaron este miércoles por fuera del Centro de Atención Inmediata para Casos Especiales (CAICE), del IMSS, para exigir a las autoridades federales se reconozca como lesionados a 40 menores afectados por el siniestro ocurrido en 2009.

Fabiola Domínguez Loya, integrante del Movimiento Salud y Justicia, y madre de Laura Fernanda, sobreviviente del incendio de la guardería, señaló que se cumplieron 16 años de que menores sufrieron secuelas por el incendio, aún no han sido reconocidos por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), como víctimas, y que puedan recibir tratamiento médico especializado.

Señaló que el total de sobrevivientes considerados expuestos en 2009 fue de 82 y 24 fueron reconocidos como lesionados, y en 2016 se logró se reconociera 42 como expuestos con daños permanentes, sin embargo, 40 más, siguen sin ser reconocidos como expuestos para que puedan recibir tratamiento especializado.

Domínguez Loya manifestó que el titular del IMSS, Zoé Robledo ha hecho caso omiso a las peticiones de los padres y madres de familia de los menores sobrevivientes del incendio, quienes sufrieron problemas de salud por exposición e inhalación de humo.

Incluso, en 2018 descentralizó CAICE del IMSS, pese a la inconformidad de los padres de familia de los jóvenes afectados por los diversos trámites a realizar.

“Sí llevo a mi hija a una atención médica yo tengo que pagar y para que me lo pueda reembolsar CAICE me convierto en proveedor y yo no soy proveedor. Soy mamá de una joven que sufrió afectaciones en el incendio de la guardería y requiere que se le de atención médica”, dijo.

“Yo no tengo porque andar todavía haciéndole esa gestión, ese trámite al IMSS, de pedirle al médico que trate a mi hija que me de todos sus datos fiscales, y si yo traigo esa información simplemente el reembolso no sale. También hemos tenido que comprar los medicamentos porque no están cubiertos por el CAICE”, agregó.

“Ese tipo de servicios y apoyos que ya contábamos desde el 2009 se han quitado, entonces, no está mejorando nada, toda su promesa de mejorar CAICE y agilizar es mentira, simplemente lo que está haciendo es poner más trabas, ralentizar los trámites para eliminarlos, porque ya sabemos no es para mejorar, sino para quitar, y esa es nuestra protesta”, expresó.

“Atiende, reconoce las lesiones de nuestros hijos y no quites, no le estamos pidiendo más derechos de los ya adquiridos, da los derechos”, puntualizó.

Agregó que no participarán en la marcha de este 5 de junio para conmemorar 16 años de la tragedia, sino que, realizarán una vigilia en las antiguas instalaciones de la Guardería ABC, de 19:00 a 21:00 horas.

Los inconformes colocaron una manta en el lugar con sus demandas, la cual fue retirada poco después por personal de vigilancia de la institución.

Share