Cuauhtémoc González junto a Aarón Grajeda, quienes integran la terna que se analizará en el Colegio Universitario, junto a las exaspirantes María Elena Robles y Judith Tánori, pidieron tomar en cuenta la decisión de la comunidad universitaria
Ivanova de los Reyes
Los candidatos a la titularidad de la Rectoría de la Universidad de Sonora, Cuauhtémoc González Valdez y Aarón Grajeda Bustamante junto a las exaspirantes María Elena Robles Baldenegro y Judith Tánori hicieron un llamado a las autoridades del Colegio Universitario a transparentar el proceso de votación.
En rueda de prensa, Grageda Bustamante pidió congruencia a las 130 personas que integran dicho Colegiado y que tienen la decisión para cambiar el futuro de la Universidad.
El candidato a Rector de la institución, los exhortó a tomar en cuenta la decisión del 60 por ciento de la comunidad universitaria quienes emitieron su voto para cambiar el modelo que rige la actual administración universitaria, y tener un alma mater más competitiva, humanística e incluyente.
“El llamado a la unidad es, para que se respete el mandato del 60 por ciento de la comunidad universitaria, que exige un cambio en la Universidad de Sonora. Nuestra prioridad como académicos es la unidad y, de cara al ocho de abril, asumimos el compromiso de impulsar esta transformación”, dijo.
Por su parte, Cuauhtémoc González Valdez dijo que trabajarán para mejorar las condiciones académicas e institucionales de la Máxima Casa de Estudios en beneficio de la comunidad universitaria y la sociedad sonorense.
“En este principio de unidad, estamos proponiendo, somos propositivos, y en ese sentido, estamos buscando que esta situación sea lo más benéfica para la comunidad universitaria”, expresó.
Asimismo, la aspirante María Elena Robles Baldenegro mencionó que los resultados de la consulta permitieron visualizar la opinión mayoritaria de los académicos, estudiantes y trabajadores, ya que el 60 por ciento de los participantes rechazan la continuidad del actual grupo que rige la rectoría de la institución.
“En ese sentido, las y los participantes en la consulta, abajo firmantes en el acuerdo de unidad, y que juntos obtuvimos el 60 por ciento de la votación ponderada por la comunidad, acordamos impulsar y demandar al Colegio Universitario que opte por una opción que refleje el sentir mayoritario de los universitarios”, agregó.
Los dos candidatos quienes siguen en el proyecto de manera independiente, pero en un proyecto unificador, hicieron el llamado al Colegio Universitario a transparentar las próximas consultas mediante las urnas y no vía electrónica, por considerarlo un mecanismo poco fiable.
Cuauhtémoc González y Aarón Grageda son dos de los tres que integran la terna de candidatos a la titularidad de la Rectoría de la Unison, donde también forma parte Dena María Camarena Gómez.