Se cuenta con registro estatal y nacional de quienes brindan los servicios con profesionalismo y seguridad
Redacción Entorno Informativo
Un llamado a revisar las credenciales de quienes ofrecen viajes, ya sea locales, nacionales o internacionales, para evitar ser víctimas de fraude, realizó el presidente de la Asociación Sonorense de Touroperadores, Guías y Anfitriones Turísticos, Julio César Rascón Torres.
En entrevista sobre el caso de una pareja que estafó con casi 600 mil pesos a decenas de personas a quienes llevaría a una peregrinación a la Basílica de Guadalupe, dijo que antes de entregar cualquier adelanto, deben de verificar que el organizador esté inscrito en el Registro Nacional Turístico.
De esta manera, apuntó, se tendrá ingreso a sus datos incluyendo domicilio fiscal, además, dijo, es importante revisar las redes sociales de la empresa, para corroborar opiniones de quienes han utilizado los servicios.
Mencionó que, otra recomendación importante es revisar las redes sociales de la empresa, esto para comprobar que es una empresa que ya tiene tiempo, a través de los comentarios realizados en las publicaciones.
Rascón Torres indicó que cuando se trata de viajes de varios días es normal que se pida cumplir con el 100 por ciento del pago, por ello es importante corroborar los registros de los operadores para verificar que estén vigentes, además de solicitar contrato, recibo de pago, etcétera.
Otra opción es verificar en la página web www.visitsonora.mx, para corroborar el registro del prestador de servicio, a fin de determinar que esté reconocido por la Secretaría de Turismo estatal.
Recordó que los touroperadores, guías y anfitriones turísticos reconocidos por la Secretaría de Turismo están capacitados y cumplen con todos los requisitos establecidos en la ley, lo que asegura que no se presentará un fraude.