La Secretaría de las Mujeres; La titular de la dependencia, Sheila Hernández Alcaraz puso en marcha también una bolsa de trabajo para brindar oportunidades de vinculación laboral con perspectiva de género
Ivanova de los Reyes
A fin de brindar espacios a las mujeres para ofrecer productos y servicios de sus emprendimientos, así como oportunidades laborales, la Secretaría de las Mujeres puso en marcha la “Feria del Empleo y Emprendimiento de las Mujeres”, en la explanada del Centro de Gobierno.
Además, anunció la implementación de dos nuevos programas en apoyo a las mujeres.
Sheila Hernández Alcaraz, titular de la dependencia estatal, Señaló que esta feria las vinculará a empleos formales, estrategia que les brindará autonomía y, por ende, una mejor de vida para ustedes y sus familias.
“El empoderamiento económico de las mujeres es clave para romper los ciclos de violencia y de abuso, porque es una herramienta poderosa para combatir la violencia económica y les brinda la oportunidad de generar sus propios ingresos y ser independientes, y mejorar su calidad de vida”, dijo.
También se puso en operación una bolsa de trabajo, para brindar oportunidades de vinculación laboral con perspectiva de género, fortalecer su autonomía económica y contribuir a una vida libre de violencia.
Aunado a esto, destacó la puesta en marcha las unidades móviles para la atención de trámites, orientación, prevención, canalización y asesoría de primer contacto.
“Estos vehículos acuden a prestar sus servicios directamente en localidades semiurbanas, rurales e indígenas de la entidad”, apuntó.
Detalló que se trata de unidades móviles que recorren los municipios de Cajeme, Hermosillo y Navojoa, donde tan solo en el mes de agosto se atendió a 340 usuarias, de comunidades como Rosario Tesopaco, Bacúm, Vícam, Guaymas, Quiriego, San Ignacio Río Muerto, ejido Plan de Ayala, poblado Miguel, Bahía de Kino, Carbó, entre otras.
Otro servicio que se brindará son atenciones de Tanatologia, que brindará terapias de duelo a mujeres que hayan perdido un embarazo, que hayan sufrido amputación por violencia, enfrentado un divorcio, entre otras situaciones, agregó.