El Estadio Cuauhtémoc se inundó este viernes por lo que se reprogramó para las 17:00 horas de hoy en el mismo lugar
Agencias
El partido entre Puebla y Chivas, correspondiente a la jornada 11 del Apertura 2025, fue reprogramado debido a la intensa lluvia que cayó en el Estadio Cuauhtémoc y que inundó la cancha, por lo que el encuentro se realizará el sábado 27 de septiembre a las 17 horas en el mismo escenario.
La lluvia comenzó a caer en la zona de Puebla capital desde tres horas antes del inicio del partido programado para las 21 horas de este viernes. Las condiciones afectaron las vialidades alrededor del escenario por lo que, a la hora pactada, aún falta mucho público por asistir y que se encontraba retrasado por el tránsito.
Los árbitros esperaron hasta las 10 de la noche para iniciar la revisión final, pero el panorama lucía complicado. En zonas alrededor de la cancha había agua estancada, mientras que en el terreno de juego ya existían zonas lodosas, además de charcos que impedían que el balón rebotara.
Pasadas las 10:30 de la noche, la Liga MX emitió un comunicado en el que señaló que, “en conjunto con Protección Civil, priorizando siempre la integridad de todos los presentes en el estadio: clubes, aficionados y cuerpo arbitral, se encuentra sustentada en los artículos 41 y 42 del reglamento de competencia de la Liga MX que indican la suspensión de partidos por ‘causas de fuerza mayor’ y su reprogramación dentro de las 24 horas siguientes”.
El Apertura 2025 ha tenido ya algunos partidos retrasados por las intensas lluvias. De hecho, apenas las Chivas de Guadalajara vivieron una situación similar en su casa al recibir a los Tigres de la UANL. La lluvia dejó grandes charcos en el Estadio Akron, pero el sistema de drenaje de alta tecnología permitió que el juego arrancara en solo una hora después de lo programado.
Esta situación fue presumida por Amaury Vergara, directivo del equipo tapatío, quien destacó el sistema de cara a recibir al Mundial 2026 donde el Estadio Akron será una de las tres sedes en México.
“Recientemente lo vimos con la cancha, tras uno de las lluvias más fuertes del temporal que hemos tenido en el año, en menos de una hora ya estaba en condiciones para que se disputara el partido”, dijo el directivo.
“Les paso un dato que creo que interesante para los que le gusta la ingeniería, cayeron más de 150 mil metros cúbicos de agua que son alrededor de, si no me equivoco, aproximadamente 60 albercas olímpicas durante esa hora y cachito de lluvia que cayó”, finalizó.