Consideran que son la principal causa de contaminación ambiental en la ciudad
Ivanova de los Reyes
La generación de basura en calles y terrenos baldíos es el principal problema que aqueja a la ciudadanía en materia ambiental, de acuerdo al informe presentado por la organización civil Hermosillo ¿Cómo Vamos?
Durante la presentación de resultados del Módulo de Medio Ambiente de la Encuesta de Percepción Ciudadana 2024, Ernesto Urbina Miranda, director de la organización dio a conocer la percepción de los ciudadanos en gestión ambiental, donde consideraron que el tema de la basura en espacios públicos y terrenos baldíos son la principal causa de contaminación ambiental en la ciudad.
“El 63.7 por ciento de las personas encuestadas coincidieron que la basura en las calles y terrenos baldíos, es lo que más les preocupa en cuanto al tema de la gestión ambiental”, dijo.
El segundo lugar, con el 35.5 por ciento es la escasez o desperdicio de agua, seguido de la falta de arborización y áreas verdes con el 39.6 por ciento, la falta de parques y jardines en la ciudad con el 22.2 por ciento, y la contaminación del agua y aire con el 21.5 por ciento.
Además de otros temas como la falta de reciclaje con el 16.4 por ciento, cambio climático con el 11.1 por ciento, y la contaminación visual y auditiva con menos del ocho por ciento.
Entre las acciones que realizan los ciudadanos para el cuidado del medio ambiente, mencionaron el ahorro de agua, desconectar aparatos electrónicos para reducir el consumo de energía, no arrojar basura en espacios públicos y fomentar la cultura del reciclaje en sus hogares.
En cuanto a medidas que más apoyarían los hermosillenses en beneficio del medioambiente están, el fortalecer acciones y fuentes de contaminación ambiental, aumentar zonas verdes en la ciudad, árboles sembrados y áreas naturales protegidas, fomentar movilidad eléctrica y el uso de energías renovables o alternativas, principalmente.
También, la creación de corredores verdes y el fortalecimiento de programas educativos que fomenten el cuidado y buen uso de los recursos naturales.