Presentan Plan de la Comisión para la Reforma Electoral: Habrá Foros, Encuestas y Consulta Pública

Presentan Plan de la Comisión para la Reforma Electoral: Habrá Foros, Encuestas y Consulta Pública

La Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, encabezada por Pablo Gómez Álvarez, ha anunciado su plan de trabajo. Se realizarán encuestas de opinión que se darán a conocer en octubre, y las conclusiones finales serán presentadas a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en enero de 2026. Además de foros y debates en la Secretaría de Gobernación y en otros estados, se habilitará un sitio web para que cualquier persona pueda aportar ideas al proceso de elaboración de la reforma.

En una conferencia de prensa en Palacio Nacional, Gómez Álvarez aseguró que el calendario de estos eventos será publicado con antelación para que los interesados puedan consultarlo.

La presidenta Sheinbaum subrayó su deseo de que participe “el mayor número de personas posibles”, incluidos miembros de diferentes sectores y partidos políticos. La mandataria aclaró que los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) podrán participar, pero a título personal, no como institución autónoma.

“Todos están invitados a participar, aquí no se coarta el derecho de participación a nadie”, afirmó Sheinbaum, quien también hizo un llamado a no permitir que regresen los fraudes electorales.

Gómez Álvarez añadió que habrá audiencias y debates públicos con especialistas, así como eventos en distintas ciudades del país. La convocatoria será amplia e incluyente, invitando a integrantes de órganos electorales, académicos y otros expertos.

Entre los temas a abordar se encuentran:

  • Libertades políticas y representación popular.
  • Sistema de partidos y su financiamiento.
  • Fiscalización de ingresos y gastos de campañas.
  • Efectividad del sufragio.
  • Propaganda de poderes y organismos públicos.
  • Voto electrónico.
  • Autoridades electorales, administrativas y jurisdiccionales.
  • Requisitos de elegibilidad e inmunidad de funcionarios electos.
  • Consultas populares y revocaciones de mandato.

La presidenta Sheinbaum también destacó que se debatirá sobre el financiamiento a partidos, la cantidad de recursos para las campañas y la representación proporcional en el Congreso.

De acuerdo con el decreto publicado la semana pasada, la Comisión estará integrada por el titular de la instancia, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y otros funcionarios de alto nivel. La comisión podrá invitar a representantes de dependencias, instituciones y la sociedad civil, quienes tendrán voz, pero no voto.

Gómez Álvarez insistió en que el debate central es la representación del pueblo, ya que “no es lo mismo representación proporcional que representación de minorías”. Cuestionó a quién representan hoy los diputados plurinominales. Por su parte, la presidenta Sheinbaum consideró que se debe analizar la continuidad de los institutos electorales locales y la posibilidad de permitir la creación de nuevos partidos en periodos más cortos que los seis años actuales.

Share