Presidenta Sheinbaum Cuestiona las Declaraciones de “El Mayo” Zambada y la DEA

Presidenta Sheinbaum Cuestiona las Declaraciones de “El Mayo” Zambada y la DEA

“Sabemos lo que ustedes”, respondió la presidenta Claudia Sheinbaum a la prensa, al ser cuestionada sobre la declaración de culpabilidad de Ismael “El Mayo” Zambada. El narcotraficante, cofundador del Cártel de Sinaloa, afirmó haber corrompido a policías, militares y políticos en México. La mandataria señaló que estas acusaciones deben respaldarse con una denuncia formal y cuestionó: “¿A quién le daba dinero?”.

Durante su conferencia matutina, la presidenta se refirió a las declaraciones de Terry Cole, director de la Administración para el Control de Drogas (DEA), quien colocó a Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad durante el gobierno de Felipe Calderón, al mismo nivel de “los grandes narcotraficantes” como “El Mayo” y Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Sheinbaum recordó que el funcionario estadounidense dijo: “hemos derribado a tres grandes narcotraficantes: el primero, García Luna; el segundo, El Chapo, y el tercero, El Mayo. O sea, pone al mismo nivel a dos conocidos capos de la droga y al que fue secretario de Seguridad de Calderón”.

La presidenta subrayó que, tras los señalamientos del narcotraficante, “tendría que haber una denuncia, porque puede decir este tema, pero ¿a quién le daba dinero?, de acuerdo con lo que planteó. Tendría que haber una denuncia, en particular”.

Al insistirle, Sheinbaum declaró que lo que su gobierno sabe sobre el caso es lo mismo que se ha hecho público: “la decisión que toma este personaje, El Mayo, con sus abogados, y que comunica el abogado (cuando sale del juicio), y después, las declaraciones de las autoridades de Estados Unidos”.

La titular del Ejecutivo mexicano pidió un análisis exhaustivo de los acontecimientos, desde la detención de “El Mayo” hasta su declaración de culpabilidad. “Yo creo que les toca a ustedes más que a nosotros, porque hay que analizarlo todo, cómo es que (El Mayo) llega a Estados Unidos, cuál es la declaración formal del gobierno del entonces presidente (Joe) Biden frente a esa detención cuando llega a Estados Unidos; su declaración de culpabilidad, las declaraciones de su abogado y de las autoridades”, dijo.

Finalmente, Sheinbaum reiteró que su gobierno tiene una estrategia de seguridad basada en dos pilares: “la atención a las causas que provocan la delincuencia y particularmente la delincuencia organizada, atender a los jóvenes, y la otra, cero impunidad. En eso estamos todos los días”.

Share