La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, realizó ayer una gira de supervisión por los municipios de Tamazunchale, San Luis Potosí, y El Higo, Veracruz, para evaluar las acciones de apoyo tras las intensas lluvias de la semana pasada.
Desde sus redes sociales, la mandataria informó de su visita a Tamazunchale, San Luis Potosí, zona afectada por el desbordamiento del río. “Ya comenzó el censo de Bienestar. Gracias a las y los elementos de la Defensa Nacional y Marina por su entrega incansable; trabajamos en coordinación con el gobierno estatal”, escribió.
Junto al gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, la presidenta Sheinbaum recorrió diversos sectores del lugar, supervisó las labores de limpieza en el barrio San Rafael y escuchó las peticiones de las familias damnificadas. La jefa del Ejecutivo federal reiteró a los habitantes que los servidores de la nación continuarán levantando un censo casa por casa. Detalló que, en una primera etapa, se entregará un apoyo económico para la limpieza y, posteriormente, se destinará otro apoyo según los daños a las viviendas. Finalmente, se atenderán los perjuicios en infraestructura, drenajes y caminos.
Sheinbaum también expresó su solidaridad a todos los afectados de la región, asegurando que “siempre vamos a estar con ellos”. Al ser cuestionada por reporteros sobre su respaldo a Gallardo Cardona, ella respondió: “Sí, lo ha hecho muy bien, ha trabajado muy bien”, mientras le daba una palmada en el hombro al gobernador. A través de su cuenta de X, Gallardo Cardona agradeció la visita de la presidenta a la Huasteca potosina y recalcó que “trabajando de manera coordinada por el bien de todos vamos a salir adelante”.
Más tarde, Sheinbaum Pardo se trasladó a la cabecera municipal de El Higo, Veracruz, para supervisar las labores de limpieza e informar a los habitantes sobre los censos y la entrega de apoyos. En otro mensaje, la presidenta añadió: “Trabajamos de forma coordinada para atender la emergencia en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí; nuestra prioridad es abrir caminos, así como garantizar alimentación y agua potable en comunidades aisladas. Existen suficientes recursos para la reconstrucción”.