Además, a César, apodado “Come Gatos”, de 49 años y Antonio de Jesús, de 37 años, lo señalan también de robo con violencia en las personas
Redacción Entorno Informativo
Por su probable responsabilidad en los delitos de privación ilegal de la libertad agravada y robo con violencia en las personas cometido por dos personas, dos individuos fueron imputados y quedaron vinculados a proceso, en hechos ocurridos en el municipio de Santa Ana.
Los individuos identificados como César, alias “Come Gatos”, de 49 años, y Antonio de Jesús, de 37, quedaron en prisión preventiva tras las pruebas aportadas por la Fiscalía General de Justicia del Estado.
De acuerdo con la carpeta de investigación, los hechos se registraron el pasado 3 de mayo, cuando la víctima, el taxista Rodrigo, de 52 años, se encontraba en su domicilio en la colonia Niños Héroes.
Uno de los imputados contactó telefónicamente a la víctima para solicitarle un servicio de transporte; posteriormente, durante el recorrido y en distintos puntos de la localidad, cambiaron su conducta y, en un tramo ubicado debajo del puente conocido como Río Seco, adoptaron una actitud agresiva y amenazante.
Los datos recabados establecen que el “Come Gatos”, en compañía de Antonio de Jesús obligó a la víctima a entregar las llaves de su vehículo y la colocó en el asiento de copiloto, luego condujo por la carretera hacia distintos puntos, manteniéndolo retenido aproximadamente 20 minutos en un área de descanso y bajo amenazas verbales.
Además, el imputado le arrebató al agraviado 20 dólares estadounidenses y tres mil pesos en efectivo; también lo obligó a comprar bebidas alcohólicas mientras lo retenía bajo coacción.
Derivado de las audiencias por orden de aprehensión ejecutadas, el Agente del Ministerio Público presentó los datos de prueba correspondientes, por lo que el Juez vinculó a proceso a César y a Antonio de Jesús por los delitos imputados y se solicitó la medida cautelar de prisión preventiva justificada.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) reitera su compromiso de procurar justicia y proteger a la ciudadanía, manteniendo coordinaciones institucionales necesarias para la investigación y aportación de datos que garanticen el acceso a la verdad y el debido proceso.

