Luego del altercado ocurrido en la Feria del Caballo en Texcoco tras la negativa del cantante Luis R. Conriquez a interpretar corridos tumbados con contenido violento, la presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que este tipo de canciones no están prohibidas, aunque su administración busca fomentar música mexicana con mensajes distintos.
“Es importante que se sepa que no están prohibidos, no los prohibimos”, expresó la mandataria al ser cuestionada brevemente durante su llegada a un evento oficial en ese municipio, donde encabezó el arranque de un programa federal de vivienda. Su postura, subrayó, está enfocada en generar un proceso educativo que contribuya a erradicar la apología de la violencia en la cultura popular.
Al ser consultada sobre la supuesta prohibición de estos temas en Texcoco, Sheinbaum respondió: “Pues hay que revisar eso porque en nuestro caso queremos promover un proceso educativo, contribuir a que no haya apología de la violencia”.
Los incidentes que detonaron el debate ocurrieron el pasado viernes, cuando asistentes al concierto de Conriquez en la Feria del Caballo reaccionaron con violencia tras confirmarse que el artista no incluiría corridos tumbados en su presentación. Esta decisión generó disturbios que dejaron un saldo de cinco personas heridas y seis detenidas, además de daños materiales considerables en el recinto.
Ante la polémica, la presidenta reiteró que el objetivo de su administración no es prohibir, sino abrir espacio a nuevas expresiones musicales a través de proyectos como México Canta, un concurso que busca impulsar contenidos positivos y desalentar los mensajes que glorifican el crimen o las conductas violentas.
En respuesta a los hechos violentos, autoridades locales anunciaron un refuerzo de seguridad en Texcoco. A partir de esta semana, se sumarán 100 elementos más a la vigilancia de la zona, elevando el total a 800 policías desplegados en el municipio.