Autoridades educativas; Mediante el programa por una Escuela Migrante Inclusiva se realizaron eventos artísticos y culturales mostrando la diversidad y riqueza cultural del país
Redacción Entorno Informativo
Por medio del arte y la cultura, el Gobierno de Sonora promueve la inclusión, el respeto y el desarrollo integral de cada niño y niña migrante, reconociendo en su diversidad una fuente invaluable de riqueza cultural.
A través de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), se organizaron los Eventos Artísticos y Culturales de Educación Primaria del Servicio de Atención Educativa de la Población Escolar Migrante 2024-2025 “Por una Escuela Migrante Inclusiva”, con la participación de estudiantes de varios municipios de la entidad.
En representación del titular de la SEC, Froylán Gámez Gamboa, la subsecretaria de Educación Básica, Beatriz Cota Ponce, resaltó el compromiso del gobernador Alfonso Durazo con todos los sectores de la sociedad, especialmente aquellos que presentan algún grado de vulnerabilidad.
Proveniente de diversos planteles ubicados principalmente en campos agrícolas, el estudiantado demostró su habilidad y destreza en las disciplinas de canto, declamación y dibujo, tras superar las diferentes etapas eliminatorias del concurso.
Actualmente, el Servicio de Atención Educativa de la Población Escolar Migrante (Saepem) atiende a cerca de mil 400 niñas y niños migrantes que acuden a 49 planteles, donde son recibidos con vocación y compromiso por 82 docentes.
En el concurso de canto Christen Marie López Ibarra, de 11 años, de la primera Nueva Creación Ciudad de los Niños, de Hermosillo, obtuvo el primer lugar; el segundo fue para Ana Josehandi Nava Nava, de siete años, de la escuela primaria Emiliano Zapata de Guaymas, y el tercero para Yaritza García Barrientos, de 11 años de la escuela Primaria “Nueva Creación” de Ímuris.
En declamación el primer sitio fue para Giezi Yameli Zotlanihua Corrales, de ocho años de la primaria Nueva Creación Niños Migrantes de Hermosillo; el segundo para Isabella Yatzibe Hernández Hernández de seis años, de la primaria Vicente Guerrero de la zona Guaymas-Empalme y el tercero para Camilia Guadalupe Padilla Rodríguez, de 11 años de la escuela “Nueva Creación Niños Migrantes” en Caborca.
En dibujo, el primer lugar fue para Irma Yolanda Pérez López, de 12 años de la escuela Nueva Creación Niños Migrantes de Hermosillo; el segundo para Dayanna Rodríguez Villa, de 10 años, de la escuela Vicente Guerrero de Guaymas y el tercero, para Mariana Guadalupe Anduaga Martínez, de 10 años, de la escuela “Nueva Creación Ciudad de los Niños” en Hermosillo.