Incluye la entrega de prerrogativas a partidos, pagos de gastos de operatividad y salarios, además de la preparación para los comicios de 2027 que renovará gubernatura, ayuntamientos y el resto del Poder Judicial
Redacción Entorno Informativo
El Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Sonora (IEE Sonora) aprobó el anteproyecto de presupuesto de egresos para 2026 por un monto de 551 millones 741 mil 999 pesos, diseñado bajo los principios de eficiencia, austeridad y legalidad, priorizando las actividades sustantivas, sobre el gasto administrativo.
Su importancia radica en garantizar la legalidad, la transparencia y la eficacia en la organización, preparación y desarrollo de los comicios de 2027, que contemplan la renovación de la gubernatura, el congreso local, los ayuntamientos y, por primera vez en conjunto, el resto de los cargos del Poder Judicial local, además de la ejecución de programas y actividades en materia de educación cívica y participación ciudadana.
En este escenario, la función operativa del IEE Sonora se vuelve fundamental. La planeación presupuestal garantiza no sólo la correcta administración de recursos, sino también el cumplimiento de los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, objetividad, máxima publicidad y probidad, que rigen la materia electoral.
Un 33 por ciento del presupuesto, equivalente a 179 millones 702 mil 053 pesos, corresponde al financiamiento público de partidos políticos, conforme al cálculo que establece la Ley Electoral local y el cual se determina en función del Padrón Electoral y del valor de la Unidad de Medida y Actualización, además se incluye el pago de sus representaciones propietarias y suplentes ante el Consejo General.
El 32 por ciento, que representa 171 millones 873 mil 985 pesos, se destina directamente a las actividades relacionadas con el Proceso Electoral Ordinario Local 2026-2027, considerado uno de los más complejos en la historia de la entidad.
En este rubro se contempla la instalación de los consejos municipales y distritales electorales, la contratación de personal eventual, la capacitación ciudadana y la producción de materiales electorales.
Con estos recursos se garantiza que la ciudadanía pueda elegir con plena certeza a más de 1,324 cargos, incluyendo la gubernatura, el congreso local, los ayuntamientos, así como las magistraturas y jueces del Poder Judicial del estado.
Otro 25 por ciento del presupuesto, equivalente a 139 millones 913 mil 105 pesos, corresponde a servicios personales, que incluyen el pago de nómina al personal, así como las prestaciones de ley y obligaciones fiscales correspondientes.
Finalmente, un 9 por ciento del presupuesto, se destina al gasto operativo ordinario, es decir, a los servicios, materiales y suministros indispensables para el funcionamiento diario de este organismo electoral.
Este porcentaje reducido confirma el compromiso del IEE Sonora con la racionalidad y el uso eficiente de los recursos públicos, privilegiando siempre las funciones sustantivas de organización electoral, educación cívica, paridad de género y participación ciudadana.