Los productores han buscado comercializarlas en el mercado interno lo que ha ocasionado pérdidas de 35 por ciento

Redacción Entorno Informativo
En Sonora se tiene un rezago de 120 mil cabezas de ganado que no pudieron exportarse a Estados Unidos, lo que ha obligado a los productores a vender en el mercado nacional, con una pérdida de 35 por ciento, informó el presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS), Juan Ochoa Valenzuela.
En entrevista expuso que aunque continúan los trabajos para lograr la reapertura de la frontera, el productor se ha visto obligado a buscar la forma de deshacerse del ganado, ya que no los pueden mantener por más tiempo.
Ante ello, apuntó, han buscado colocarlos en el mercado interno, aunque ello implica pérdidas estimadas en un 35 por ciento.
En cuanto a la posible reapertura de la frontera a Estados Unidos, dijo que se desconoce la fecha, aunque están realizando las gestiones para que Sonora y Chihuahua reciban una revisión especial por los altos estándares sanitarios y puedan reactivar el envío de ganado.
Recordó que hace unas semanas se colocaron trampas para atrapar insectos y comprobar que no hay presencia de la mosca transmisora de la plaga del gusano barrenador.
Sin embargo, Ochoa Valenzuela, expuso que, por el momento, no puede ofrecer una fecha para la reapertura del mercado de exportación, aunque aseguró que se están realizando gestiones y acciones para que este escenario cambie lo más pronto posible.
“Sería irresponsable de mi parte dar un día exacto, pero estamos haciendo todo lo posible para que se reactive”, aseveró.
Asimismo, indicó que se está trabajando en el proyecto para desarrollar un parque ganadero industrial que permita procesar la producción y dar mayor valor agregado, a fin de evitar depender de las exportaciones.