Se espera que en breve se reanude el paso de ganado al vecino país, ya que se han cumplido los protocolos, dijo la titular de Sagarhpa, Celida López
Redacción Entorno Informativo
Un promedio de entre dos mil 500 y tres mil cabezas diarias de ganado sonorense en pie se han dejado de exportar desde finales de noviembre, cuando el gobierno de Estados Unidos cerró sus exportaciones debido a que se detectó un caso de gusano barrenador en Chiapas.
La titular de Sagarhpa, Celida López Cárdenas, dijo que se ha avanzado en las gestiones que realiza el gobierno federal con sus homólogos de Estados Unidos, por lo que confía que en breve se reanudará la exportación del ganado sonorense.
Expuso que debido a la cantidad de cabezas que están esperando su cruce al vecino país, se estima que al principio sea un proceso lento y poco a poco se recuperará la agilidad en esta actividad.
Indicó que los rancheros sonorenses están atentos a las resoluciones que tomen las autoridades y se están esforzando en cumplir los requerimientos que se solucionen.
Asimismo, el ganado sigue resguardado, bien alimentado y cumpliendo con todos los requerimientos sanitarios.
López Cárdenas recordó que las cabezas de ganado que permanecen en las estaciones cuarentenarias de Nogales y Agua Prieta, gozan de buena salud ya que ninguna fue infectada con la mosca que transmite la plaga.